La firma ha abandonado esta situación sin inversión externa, ni nuevos apoyos y con planes de expansión: acaba de inaugurar su nueva tienda online, disponible para España y Bélgica, y pronto a nivel internacional. Además, este mes abrirá dos nuevas tiendas en Valencia y Lisboa, y prevé otras tres aperturas a lo largo de 2014.En palabras del fundador y director general de la empresa, Mikel Feijoo Elzo, “seguir trabajando con la vista puesta en la salida del bache ha sido, al final, la principal razón de que la sociedad Bizz-Hectic (que controla Skunkfunk) salga del concurso. El esfuerzo y actitud de muchos trabajadores, la confianza de nuestros proveedores y la red comercial han sido vitales también para cerrar este episodio”.Feijoo explica que los bancos han aprobado un convenio “muy razonable, empujados quizás por el hecho de que ni los propietarios, ni la empresa tuvieran otro activo tangible que no fuese el propio negocio, en el que se han invertido siempre absolutamente todos los beneficios”.La compañía nació en 1999 con un capital inferior a los 100.000 euros y alcanzó una facturación de 17 millones de euros, sin ninguna financiación bancaria. En 2011 alcanzó los 26 millones de euros y vuelve  a beneficios en 2013  alcanzando una ventas de 16 millones de euros.ASkunkfunk1De cara al futuro
Actualmente, Skunkfunki estudia nuevos proyectos con los que volver a crecer en el mercado español y ganar más presencia fuera del país. Entre estos proyectos, se encuentra la reciente apertura de su tienda online y la inauguración, este mes de dos nuevas tiendas: una en Lisboa de 80m2 y otra en Valencia de 120 m2 (zona de Ruzafa).  Durante este año, en pleno proceso abrió una en Berlín Mitte, otra en Bayona (Francia), y un outlet de 360m2 en la frontera entre Girona y Francia. Para el 2014, están previstas tres nuevas aperturas. “Por el momento estamos negociando las ubicaciones”, explica el gerente.Actualmente, Skunkfunk cuenta con una plantilla actual de 73 empleados en la matriz y una red de distribución formada por 22 establecimientos propios, en su mayoría en Europa, y ochocientos multimarca en 42 países de cuatro continentes.* Para más información: https://www.skunkfunk.com