5 JUN 2023 Temas del día: Spherical Insights eBay compra Certilogo Informe sobre accesorios de moda Asics con Kiko Kostadinov
×
MIRAVIA

Solidança y Eurecat crean un contenedor para la recogida de ropa posconsumo


13/12/2022

La entidad social Solidança crea con Eurecat un contenedor para la recogida de ropa hecho con un 70% de poliéster reciclado de residuos textiles que permite aumentar la circularidad de los residuos textiles.

|13.12.2022| La entidad social Solidança (dedicada a la economía social y solidaria y con experiencia en la recogida y valorización de residuos textiles bajo la marca Roba Amiga) ha colaborado con el centro tecnológico Eurecat. Lo ha hecho a través de las ayudas para fomentar la economía circular de la Agència de Residus de Catalunya (ARC). De esta forma, ha podido ecodiseñar un contenedor para la recogida de ropa posconsumo, hecho a partir de los propios residuos textiles gestionados por la entidad. Todo ello contribuye a aumentar la circularidad del sector textil.

Reciclaje posconsumo y sensibilización

El objetivo de la entidad es “lograr un depósito para la recogida de residuo textil en espacios cerrados. La peculiaridad es que el propio contenedor está hecho con tejido -no tejido- reciclado a partir de residuo textil posconsumo. Dicho residuo, que habría terminado en el vertedero o la incineradora, encuentra un uso alternativo gracias a la iniciativa de Solidança/Roba Amiga”. Así lo asegura la responsable de comunicación de Solidança/Roba Amiga, Andrea Membrado.

Además, la propia Membrado añade que “la recogida de residuos tiene también una función de sensibilización de cara al público, ya que la sociedad puede ver una aplicación de reciclaje del residuo textil que aporta al contenedor”.

Valorizar los residuos textiles dentro del sector

Para su desarrollo, Eurecat ha ofrecido apoyo científico y tecnológico a través de las unidades tecnológicas de Tejidos Funcionales y de Residuos, Energía e Impacto Ambiental. Lo ha hecho con el objetivo de aportar una propuesta de valor basada en la necesidad de valorizar los residuos textiles dentro del propio sector, así como de la manufactura de proximidad para reducir el impacto ambiental.

“Es un proyecto diferencial en el que Eurecat, además de incorporar conocimiento de ecodiseño, creatividad y evaluación de impacto ambiental, se ha convertido en el vínculo para conectar diferentes agentes de la cadena de valor circular catalana. Desde la recogida y selección del residuo, pasando por la trituración y transformación en un nuevo material y terminando en la manufactura del nuevo producto”. Así lo afirma la directora de la Unidad de Tejidos Funcionales de Eurecat, Virginia Garcia.

“La semana de la prevención de residuos de este año se ha centrado en la problemática de los residuos textiles. Esto ha pasado por generar nuevas aplicaciones que ayuden a tomar conciencia y mantengan los residuos textiles en contacto con el propio sector, como es el caso del contenedor Circutex, en la línea de cambiar los paradigmas actuales”. Así lo explica el director de la Unidad de Residuos, Energía e Impacto Ambiental de Eurecat, Frederic Clarens.

El nuevo contenedor, hecho con un 70% de poliéster reciclado procedente de residuos textiles, permitirá mejorar y aumentar las estrategias de recogida de textiles por parte de la cooperativa Roba Amiga. Contribuyendo de esta forma a alcanzar los hitos marcados por las nuevas regulaciones.

Para más información:  www.eurecat.orghttps://solidanca.cat/es/

Pinker Moda