Así lo informó ayer la compañía textil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado en el que especifica que las pérdidas son consecuencia del quebranto financiero ocasionado por el aumento de las coberturas contratadas frente a las diferencias de cambio de divisas.El importe neto de la cifra de negocio ascendió a 234,3 millones de euros, el 16,8% menos que en el mismo periodo de 2008, si bien explica que habría alcanzado los 254,7 millones con un tipo de cambio constante. Esta evolución en los ingresos es consecuencia de la reducción del consumo en los hogares que ha afectado a la demanda de denim en Europa y Estados Unidos, así como a la reducción de los inventarios por la incertidumbre de la economía.Asimismo, también ha influido la reducción de la producción industrial en Latinoamérica que ha tenido como consecuencia una menos demanda de tejido de ropa para el trabajo, si bien la compañía espera mejores resultados de este segmento en los próximos trimestres, dada la recuperación de Brasil y la mejora competitiva en Argentina.El resultado de explotación fue negativo, con unas pérdidas de 8,7 millones frente a las ganancias de 4,4 millones de un año antes, debido a la ausencia de unas plusvalías por la venta de inmuebles en la planta de Americana (Brasil) que se contabilizaron en las cuentas de 2008.Al cierre del semestre, la deuda financiera neta de Távex ascendía a 265,5 millones de euros, frente a los 197,9 millones que tenía al cierre de 2008.De cara al final de 2009 y comienzo de 2010, Távex confía en que se recupere el nivel de inventarios en toda la cadena de producción textil, lo que permitirá recuperar las condiciones de normalidad de la industria en Europa y Norteamérica.