Una de éstas es el PDMi (Product Data Management & Intelligence), que lanzó a finales de 2009. Se trata de una solución que complementa la suite TXTPerform y que permite gestionar los datos, desarrollar las colecciones con espíritu colaborativo y entregarlas en el debido momento y al precio acordado. Su sistema de workflow acelera la velocidad, la integridad y la trazabilidad del proceso.Sus componentes funcionales facilitan la centralización y la precisión de los datos, la generación rápida y automática de nuevos modelos, la reutilización de modelos y materiales ya usados, un mayor enfoque a la creatividad, la aceleración de los revisiones y aprobaciones, y la reducción del time-to-market.La colaboración en el aprovisionamiento de artículos, por su parte, hace más fácil, transparente y productiva la colaboración entre las partes involucradas, proporciona una única versión del producto, y reduce los costes directos de desarrollo.La herramienta de workflow, por último, elimina los cuellos de botella y los procesos genéricos que no añaden valor, mantiene todo bajo control, gestiona por excepciones, y mide la efectividad de cada paso.También es nuevo el módulo CDMi (Collaborative Demand Management & Intelligence), que permite responder con mayor velocidad y previsión a los cambios del mercado sin comprometer los márgenes. Contiene herramientas para planificar y prever la demanda, presupuestar las ventas, planificar el aprovisionamiento, planificar las rebajas y prever el reaprovisionamiento.Entre sus beneficios destacan la mejora de la previsión de la demanda, el acortamiento de los plazos para esa previsión, la reactividad ante cualquier cambio en el cálculo de la demanda, el acortamiento de los plazos y de los costes, y el aumento de los índices de uso de la capacidad productiva.La planificación de las rebajas, por su parte, supone reducir la pérdida de márgenes, acortar la respuesta a los cambios del mercado, y conseguir mayor visibilidad del equilibrio entre el servicio y los costes de la cadena de suministro.