Un calcetín que regenera la piel
El instituto tecnológico textil Aitex y Lurbel, empresa con sede en Otinyent (Valencia) y especializada en prendas técnicas para la práctica de deporte de alto rendimiento, han desarrollado este calcetín, que se presentó en la pasada edición de la feria de ropa y equipamiento deportivo de Munich, Ispo Winter. Este calcetín debe sus propiedades a su estructura, composición y disposición de las fibras. Está formado por cuatro elementos: chitosán, Thermocool, Polyamide (nylon Ion Silver) y Lycra. El chitosán es un polímero que se obtiene de la naturaleza, sobre todo de la quitina presente en el esqueleto exterior (caparazón) de animales invertebrados como moluscos o crustáceos. El hecho de ser 100% natural confiere a las fibras compuestas con este material una total biodegradabilidad y recicalabilidad. Thermocool es un hilo compuesto por 50% de fibra multicanal, lo que le proporciona un efecto de disipación y evaporación del sudor, y un 50% de fibra hueca, que dota de un efecto termorregulador. La poliamida (Ion Silver), en este caso contiene partículas de plata de manera inherente a su constitución proporcionando al tejido propiedades antifúngicas, antibacterianas, evitando exceso de olor, y son un excelente evacuador del calor. Las fibras de quitina posen una gran cantidad de propiedades que ayudan al tratamiento de pieles delicadas. Entre estas características diferenciadoras destacan la capacidad de coagulación y regeneración de tejido blando. Además de esta regeneración celular, destacan otras propiedades tales como activador corporal que acelera la cura de heridas o ampollas, gran capacidad de absorción y efecto antimicrobiano. Estas fibras de quitina combinadas con otras fibras, Thermocool, por un lado, e IonSiver, que contienen iones de plata, proporcionan al calcetín nuevas propiedades, entre las que destacan las siguientes: poder cicatrizante, evitan que el calcetín se adhiera las heridas, eliminación del olor por su efecto bactericida y fungicida, evitando infecciones por su poder antimicrobiano. Además contrarrestan el exceso de sudoración evitan la irritación de la piel y regulan la temperatura. Estructura del calcetín Todas estas propiedades se consiguen tanto por las fibras como su disposición en la estructura del calcetín. A la hora de diseñarlo se ha tenido en cuenta la anatomía del pie para que todos estos beneficios se apliquen en la zona concreta del pie. Incorpora varias bandas ajustables, una de las cuales se ha colocado en el empeine para permitir una mayor adaptabilidad al pie. Además, este calcetín no tiene costuras, evitándose así las rozaduras con heridas. Además, por su estructura, es capaz de regular la temperatura, al permitir la entrada de aire del exterior y dejar salir al del interior, evitando la sudoración y el olor del pie. Este proyecto está parcialmente financiado por la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, a través de IMPIVA y cofinanciado por fondos FEDER.