Una camiseta que mide el ritmo cardíaco
Vital Jacket |
Se llama Vital Jacket (chaqueta vital) y permite realizar electrocardiogramas en el momento o seguir la evolución del ritmo cardiaco del paciente durante semanas, según ha explicado el administrador de Biodevices, Luis Meireles.La principal ventaja de este nuevo sistema frente a otros dispositivos es, según Meireles, el registro continuo de datos, lo que permite “detectar anomalías cardíacas que a veces pueden pasar inadvertidas para el paciente porque son asintomáticas”. Los datos obtenidos pueden ser consultados en tiempo real a través de distintos soportes como PDA (Asistente Personal Digital) o bluetooth, o ser almacenados en un lápiz de memoria.Biodevices ha desarrollado esta tecnología junto al Instituto de Ingeniería Electrónica y Telemática de la Universidad de Aveiro. La empresa lusa Petratex, que fabrica los trajes de baño del campeón olímpico de natación estadounidense Michael Phelps, es la encargada de diseñar el tejido elástico, antitranspirante y fácil de lavar de la Vital Jacket.La camiseta, que apenas se distingue de una prenda normal, puede ser también utilizada con fines deportivos ya que mide variables como la saturación de oxígeno, la respiración, además de la actividad, postura y temperatura corporales.Aunque el producto se encuentra disponible en las tiendas para uso común, el secretario de Estado de Salud portugués, Manuel Pizarro, espera su certificación clínica como dispositivo médico porque es “un producto más eficiente y menos incómodo que los que habitualmente se usan para hacer electrocardiogramas”. La autorización podría tardar unos dos meses, según apuntó Meireles, quien avanzó que negocia la venta de la camiseta a España, Reino Unido, Brasil y Grecia.El administrador de Biodevices espera firmar protocolos con varios hospitales y su futura venta en farmacias, sobre todo a raíz de los buenos resultados obtenidos en los ensayos clínicos realizados a 16 pacientes en Portugal.Vital Jacket, concluyó Meireles, fue diseñado a raíz del concepto de casas inteligentes, con el objetivo de incluir la monitorización on line para pacientes que necesiten un seguimiento especial en su domicilio.