UPM Biochemicals producirá materiales con impacto neutro. Alumnos de la Central Saint Martins crearán con ellos nuevos artículos circulares.

UPM Biochemicals y la escuela Central Saint Martins (perteneciente a la UAL, University of Arts London) están colaborando en un proyecto de diseño para mostrar el uso de materiales renovables y circulares en diversos sectores, desde el calzado y la moda hasta el mobiliario y la automoción.

UPM, por una parte, desarrolla materiales con un impacto neutro en el clima. Están fabricados con madera dura de origen sostenible para sustituir a los materiales fósiles. Cincuenta estudiantes del CSM, en sus programas de diseño industrial y de producto, por otra, crearán diseños innovadores utilizando estos materiales.

UPM and Central Saint Martins, University of the Arts London, partner to prototype a “fossil free future”. (Picture: UAL)

El grupo de 50 estudiantes de diseño industrial y de producto en la Central Saint Martins se enfrenta a la tarea de utilizar los materiales proporcionados por UPM en diseños que demostrarán que no hay excusas para no cambiar sus cadenas de suministro hacia la circularidad renovable. Deben utilizar menos materias primas, abastecerse de fuentes renovables y garantizar que el producto pueda permanecer en la cadena de valor después de su vida útil.

Tenemos que adoptar conceptos radicalmente nuevos y reconsiderar cómo las marcas pueden establecer la sostenibilidad como un valor de marca y aspirar a una verdadera neutralidad de CO2, ha comentado Martin Ledwon, vicepresidente de UPM Biorefining & Technology. Tienen que liderar la transformación. Pero una economía circular neta cero sólo es factible si trabajamos juntos en todas las cadenas de valor. Por eso estamos prototipando un mundo más allá de los fósiles con Central Saint Martins demostrando que es posible y escalable reducir ya las emisiones de la cadena de suministro.

UPM opera ya biorrefinerías

Los diseños realizados por los estudiantes serán evaluados por un equipo de jueces por su calidad de diseño, su contribución a la circularidad, su viabilidad comercial y su potencial para modificar el enfoque convencional.

Queremos que este proyecto demuestre lo que puede lograrse cuando la creatividad sostenible de una de las mejores escuelas de diseño del mundo se une a la sostenibilidad creativa de uno de los principales productores mundiales de energías renovables para explorar la circularidad renovable en el diseño de productos, ha señalado Paul De’Ath, director del curso de diseño industrial y de producto de la CSM. El diseño tiene el poder de transformar personas, productos e incluso empresas. Creemos que a través del diseño podemos ayudar a resolver los problemas actuales y crear así un mundo mejor.

UPM opera una biorrefinería para la producción de biocombustibles avanzados y nafta renovable en Finlandia. Además, está invirtiendo 750 millones de euros en la construcción de la primera biorrefinería a escala industrial del mundo en Alemania. Convertirá madera dura certificada de origen sostenible en bioquímicos de nueva generación que permitirán el cambio vital de materiales basados en fósiles a materiales renovables en una amplia gama de sectores.

La biorrefinería –que se pondrá en marcha a fines de este mismo año- aspira a producir 220.000 toneladas anuales en total. Actualmente está estudiando la posibilidad de invertir en una segunda biorrefinería para la producción de biocombustibles avanzados y materiales renovables, que estaría situada en el puerto de Rotterdam (Países Bajos).

+ Info: https://www.upmbiochemicals.com/

14.07.2023