Las ventas en Black Friday siguen al alza y consolidan la fecha
Black Friday 2024 cierra con mayor tráfico peatonal, más entradas en tienda y crecimiento de ventas online, según los datos de TC Group y Salesforce.
El tráfico peatonal mejoró de media un 2,6% en Black Friday 2024, de acuerdo con los datos facilitados por TC Group, mientras que las entradas a tienda aumentaron un 1,2% respecto a 2023.
Esta mejora en los datos obtenidos por los comercios este año consolida la fecha en el calendario del retail como una de las campañas más esperadas, después de las rebajas de verano y las de enero. Asimismo, representa el inicio oficial de la campaña de Navidad, cuando el sector se prepara para anotar el mayor número de ventas del año.
El informe de TC Group ha analizado las dos métricas -tráfico peatonal y entradas en tienda- durante todo el fin de semana del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024. La mejora del viernes ya fue notable, pero a lo largo de los tres días fue incluso mejor. El tráfico exterior creció un 4,1% en todo el fin de semana, respecto al del año anterior, y las entradas a tienda lo hicieron un 1,5%.
En cuanto a las dos mayores ciudades, Madrid y Barcelona, la compañía de datos las ha observado con más detenimiento, notando curvas de crecimiento opuestas. La capital notó un crecimiento en tráfico exterior, del 3,3% el viernes y del 3,9% el fin de semana. Sin embargo, las entradas en tienda quedaron estables, con un 0,3% y un 0,5% de aumento el viernes y el fin de semana, respectivamente. En cambio, el tráfico exterior en Barcelona fue algo más constante, con un alza del 0,5% el viernes y de un 1,8% a lo largo del fin de semana, pero con un significativo aumento de las entradas en tienda: un 7,3% el viernes y un 7,8% en los tres días.
Compras online
También se detectó un crecimiento de las ventas online, concretamente del 4%, esta vez según los datos de Salesforce. Sin embargo, los descuentos en el canal online todavía no han terminado. Al Black Friday le sigue el Cyber Monday y la Cyber Week, con descuentos adicionales durante esta semana.
La mayoría de estas compras se hicieron a través de dispositivos móviles, que recogieron el 80% del tráfico online global de la jornada, de acuerdo con Salesforce. Además, estos dispositivos impulsaron el 69% de todos los pedidos, un punto por encima del año pasado. Por su parte, las redes sociales generaron el 10% del tráfico global.
Otro factor señalado es el trabajo de la IA y los agentes autónomos, que impulsaron 14.100 millones de ventas a nivel mundial. En esa línea, creció el uso de los chats online impulsados por IA en un 31% respecto al año pasado. En cuanto a los comercios que usan este tipo de tecnologías, lograron una tasa de conversión hasta un 9% mayor que el resto de establecimientos, siempre según los datos de Salesforce.
Por otro lado, Salesforce también se ha fijado en las rebajas aplicadas en los productos y la tasa de descuento medio. Es una de las pocas variables que se contrae, ya que esta tasa de descuento se redujo un 13% en España respecto al año anterior.
Categorías de producto preferidas
Finalmente, Salesforce ha desgranado algunos resultados por segmentos de producto. La moda y complementos se situó entre los principales sectores en casi todas las variables. En cuanto al mayor crecimiento, lo registró la categoría de bolsos de lujo, que crecieron un 23% respecto a 2023. Le siguen electrodomésticos y artículos de decoración, y en cuarta posición los bolsos y maletas en general, que aumentaron sus ventas un 16%.
La mayor tasa media de descuento a nivel global se situó en las categorías de maquillaje y cuidado de la piel. En tercer lugar, la logró la ropa, con descuentos medios del 34%.
Focalizando en la Unión Europea, el mayor crecimiento se dio en salud y belleza, en un 13%, con maquillaje y cuidado de la piel y cabello. En segundo lugar, se situaron el calzado y los bolsos, con un alza del 6%. Finalmente, la mayor tasa de descuento en la UE fue precisamente en ropa, con un 26% de descuento medio. Salud y belleza cayó en este caso al segundo puesto, con una tasa media del 24%.
Para más información: https://www.tcgroupsolutions.com / https://www.salesforce.com/es
Sigue leyendo...
Según los datos del último informe Zoom de Observatorio Cetelem, siete...
La Generalitat de Catalunya anuncia una campaña de seguimiento de precios...
El sector del retail se prepara para su mayor campaña del...
A un mes del Black Friday, uno de los eventos de...