Vestiaire Colective no trabajará con artículos de moda rápida
Además, Vestiaire ha mencionado una serie de marcas -Mango y Zara entre ellas- con cuyos artículos dejará de trabajar.
Vestiaire Collective, plataforma de moda de segunda mano de gama alta, dejará de trabajar con 30 marcas de moda. La decisión forma parte de su plan trienal para dejar de vender artículos de moda rápida y abordar el problema de los residuos de la moda. Durante este año, ha comenzado a prohibir la compraventa de esos artículos, pero ahora -con motivo el Black Friday– radicaliza su postura. Entre las marcas afectadas están H&M, Gap, Mango, Uniqlo y Zara. Además, en general los artículos de esas marcas no pertenecen a la gama alta del mercado, en la que desea centrarse la plataforma. Vestiaire afirma que su objetivo es estar 100% libre de moda rápida para el Black Friday de 2024, que pasará a llamarse Better Friday.

Los cofundadores de Vestiaire Collective han publicado una carta en su página web en la que explican que el plan para eliminar progresivamente las marcas de moda rápida comenzó en el Black Friday de 2022, ya que es la fecha en la que se dispara el consumo, especialmente de moda rápida.
La carta seguía diciendo: cada año, el sector de la moda produce 100.000 millones de prendas. Como consumimos más y vestimos menos, cada año se desechan 92 millones de toneladas de residuos textiles, la mayoría procedentes de marcas de moda rápida. Esto -que es suficiente para llenar el Empire State Building cada día- tiene un gran impacto medioambiental y social.
También instaron a los compradores a unirse al movimiento definido por este lema Piensa primero, Compra después. También les animaron a comprometerse a dejar de utilizar prendas de moda rápida y a dejar de comprarla.
La moda rápida, según Vestiaire
El colectivo Vestiaire define la moda rápida como la moda caracterizada por:
- Precios muy bajos
- Actualizaciones frecuentes de las colecciones
- Existencia de una amplia gama de productos
- Uso frecuente de los periodos de promoción intensiva
- Ciclos de producción rápidos

La plataforma sugiere que el primer paso para atajar el problema de los residuos es decir no a la moda rápida. El siguiente es abandonar lo que describe como un sistema anticuado y explotador que consiste en comprar más artículos de baja calidad que nunca, pero utilizarlos menos.
Vestiaire Collective ha unido fuerzas con la organización estadounidense Or Foundation para presionar en favor de una legislación sobre responsabilidad ampliada del productor. También colaborará con Or en la búsqueda de soluciones prácticas para los artículos de moda rápida que ya poseen los consumidores, como el reciclaje o las donaciones.
H&M ha declarado que respeta la decisión de Vestiaire Collective. Al mismo tiempo, recuerda que comparte su punto de vista a la hora de impulsar un cambio hacia una economía circular de la moda.
Su portavoz ha dicho: en H&M queremos que la moda más sostenible sea accesible para muchos. Creemos que tenemos que explorar nuevas formas de consumir y producir moda. Por eso, estamos probando e invirtiendo en servicios de alquiler y reutilización. Animamos a nuestros clientes a explorar nuestras colecciones y mantener los productos dentro de un modelo circular. También trabajamos con otras plataformas de reventa porque los clientes aprecian la oportunidad de comprar prendas de colecciones anteriores ya usadas.
+ Info: https://es.vestiairecollective.com/
23.11.2023