Vicente Mompó desvela los detalles de Distrito BB
La Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri) ha implantado en la ciudad de Ontinyent (Valencia) su primer Distrito BB, un centro productivo multiempresa, dedicado en una primera fase a la confección de moda infantil, pero que nace con vocación de convertirse en un polo de innovación de productos para la infancia. Vicente Mompó, presidente de Asepri, nos explica todos los detalles.¿Con qué objetivos principales nace Distrito BB a dos años vista?
Dependerá mucho de las plantas productivas que se puedan poner en marcha en estos dos años. Nuestro primer objetivo es, en la primera planta, tener una media de 75.000 prendas por campaña en el segundo año de vida.Esto significaría la creación de 20 empleos mínimo en una primera etapa para pasar a 40 al final de las dos primeras campañas y, según las cargas de trabajo, aumentar hasta un tope de 100 empleos como máximo por planta.Con esto, buscamos la excelencia del producto infantil, crear sinergias con los distintos institutos tecnológicos para conseguir estos objetivos y recuperar el saber hacer de la confección infantil. Nuestro objetivo es conseguir una etiqueta específica Distrtito BB que represente la mejor calidad en el sector. Además, queremos potenciar la formación en trabajos especializados de moda infantil -patronistas, diseño, modelistas, etc.- para crear tejido industrial.¿Qué inversión se ha realizado en este centro hasta el momento y cuánta más necesitará para su desarrollo en los próximos años? ¿Cómo van a conseguirla (la financiación está difícil en España)?
Se necesitará una inversión de 300.000 euros para cada planta productiva para asegurar la viabilidad financiera del proyecto. La idea es que al tercer año Distrtio BB tenga rentabilidad. Se están negociando distintas ayudas y créditos especiales para la reindustrialización. Es el paso más difícil del proyecto, pero las cantidades son ridículas comparadas con otros sectores e inversiones que se hacen actualmente.Suponemos que el plan de promoción para este año de Distrito BB no tendrá fin, ¿nos podría decir en qué consiste?
La tendencia está cambiando, la idea es empezar a fabricar en España, está claro que el volumen fuerte se seguirá importando desde Asia. Lo importante es concienciar al sector y a la sociedad en general de lo que supone recuperar parte de la producción, algo que se traduce en puestos de trabajo directos e indirectos y en reforzar la imagen de producto Made in Spain.Marcas como Tuc Tuc, Alondra, Gocco, Barcarola, Elisa Menuts, Oh!Soleil han confirmado ya su participación en el proyecto. ¿Qué porcentaje de su producción realizarán en Distrito BB en un principio? ¿Qué otras marcas están interesadas?
Estamos negociando una pequeña parte de la producción de cada una de las empresas, realmente al principio se necesitan de 4.000 a 6.000 prendas al mes para empezar el proyecto. Se necesitará un tiempo para poder crecer y tener capacidad para aumentar la producción. Además, se están interesando varias marcas de puericultura textil de la zona, estas tiene el mismo problema de producción que la moda infantil.* Lea la entrevista al completo realizada el pasado 12 de septiembre: Pinker Moda N. 342. Pág 10.