`Vivimos un cambio radical en el sistema de la moda´
Modesto Lomba. Fotografía de Efren Serrano Burgos.¿En qué se basa la reestructuración de su empresa y cuál es el motivo?
Es el ritmo de los tiempos, vivimos no sólo una importante crisis económica, sino un cambio radical en el sistema de la moda. El objetivo es mejorar los resultados empresariales. Para ello, trabajaremos con talleres especializados en España, principalmente en Galicia y Madrid, con importante maquinaria que nos permitirá desarrollar un mejor trabajo sumando esfuerzos. Además, Devota &Lomba, con las diferentes licencias, lleva años trabajando en otros países. En este momento reforzar nuestra estrategia internacional es principal.¿Qué le ronda en la cabeza al Presidente de ACME?
Estamos trabajando un nuevo proyecto editorial, la itinerancia internacional de la exposición La Moda es Sueño, actualmente en el museo Cerralbo , y la promoción internacional de la creación de moda de España. Para 2013, el principal trabajo y también objetivo es facilitar la internacionalización de las marcas asociadas.
¿Cómo está el tema de la financiación?
Hay una mayor necesidad e interés en sumar esfuerzos, así desarrollamos nuestros proyectos desde hace años. Y, también hay interés del capital privado en la marcas de moda.
Este año hemos vivido muchos cambios. ¿Qué opina de la apertura de los horarios comerciales y de la liberalización de las rebajas?
Desde mi punto de vista, cada empresa debe determinar su estrategia comercial en función de sus necesidades y posibilidades. Eso sí, es imposible ofrecer descuentos a principio de temporada, salvo que se trabaje con productos de otras temporadas o fabricados sin ningún compromiso legal o social.
¿Cómo cree que afecta la subida del IVA al sector?
Con un descenso del consumo, basado más en el desánimo y temor del mercado, que propiamente en el incremento de precios, que en la mayor parte de los productos no se ha aplicado, asumiendo la empresa el aumento del IVA y rebajando así sus beneficios.
¿Usted también opina que la producción está regresando?
Sí, está volviendo, y así debe ser si queremos tener un producto competitivo con identidad y crear puestos de trabajo. Tenemos que recuperar nuestro tejido industrial y de esta manera recuperar empleos, en primer lugar, para después exportar moda con identidad. Trabajamos activamente por ello. Otros países europeos, como Gran Bretaña, están trabajando en proyectos en ese sentido o proponiéndoselo, como Francia.
En estos momentos la producción de alta calidad es más competitiva desarrollarla en proximidad, además del compromiso que tenemos con nuestro país y nuestra sociedad, construyendo entre todos el sistema productivo que necesitamos. La industria textil está en el nacimiento del capitalismo y la revolución industrial, es una gran fábrica de puestos de trabajo.
* Lee la entrevista al completo: Revista Pinker Moda N. 339
* Para más información: https://shop.devotaylomba.com