El fondo de Vogue y CFDA había sido creado en 2011 para ayudar a las víctimas de los atentados en Nueva York. Ahora se destina a las del coronavirus

31.03.2020.-A Common Thread es una iniciativa promovida por Vogue y desarrollada en colaboración con la CFDA (Council of Fashion Designers of America) para incrementar la solidaridad y recoger fondos para apoyar a las personas e instituciones del sector estadounidense de la moda que estén siendo afectadas por la pandemia del coronavirus.

Logotipo de la campaña A Common Thread

Colaboración entre el CFDA y el Vogue Fashion Fund

La colaboración entre el CFDA y el Vogue Fashion Fund fue establecida orginalmente como una respuesta a la tragedia del 11 de septiembre en Nueva York. Ahora, en el momento en que estamos frente a un nuevo reto, se redirecciona a otro objetivo: además de reunir fondos para los más afectados, quiere poner el acento en los diseñadores que viven y trabajan en Estados Unidos en el sector estadounidense de la moda.

Ambas organizaciones están todavía trabajando en definir las reglas del fondo. Las personas, empresas e instituciones que deseen colaborar con él podrán hacerlo a partir del 8 de abril a través de la web de la CFDA. La CFDA Foundation es una organización caritativa legalmente establecida. La participación en su iniciativa no está limitada a los que ya colaboraban hasta ahora con el fondo ni a los miembros de la asociación. Al contrario, está abierta a todo el mundo.

Uno de los donantes: Mike Amiri

Todas las peticiones de información a la página web de la CFDA redireccionan a un espacio en que anuncia este fondo. Además, aunque el fondo estará plenamente operativo a partir del 8 abril, contiene ya una lista en directo con las donaciones recibidas. Mientras redactábamos estas líneas, iban desde 5 modestos dólares de un donante anónimo hasta los 5.000, aportados por Mike Amiri.

Propuesta de Mike Amiri para 2020

Mike Amiri es un diseñador estadounidense de origen iraní que comenzó creando indumentaria escénica para ídolos del rock, como Axl Rose y Steven Tyler. Más tarde usó la misma estética rockera para una colección cápsula que vendió en Maxfield, una concept-shop de Los Ángeles. En 2014 creó ya su propia marca de lujo, denominada Amiri.

Amiri se especializó en prendas deconstruidas –especialmente con tejidos denim-, con accesorios trabajados a mano. Cada temporada presenta su colección en la Semana de la Moda de París. Sus prendas y accesorios se venden en algunas de las mejores tiendas de moda del mundo. Desde 2018 es miembro de la CFDA, que ese mismo año le nominó para el Premio al Mejor Diseñador Emergente del año. Al año siguiente fue nominado para el Premio al Mejor Diseñador de Moda Masculina del año.

+ Info: www.cfda.com