Vuelve Inspiramais a Porto Alegre (Brasil)
150 expositores y 7.000 visitantes acuden a Inspiramais, que ofrece más de mil posibilidades de materiales sostenibles para moda, cuero, joyería, etc.
La 29 edición de Inspiramais se celebra en el Centro de Eventos Fiergs de Porto Alegre (Brasil) el 23 y 24 de enero de 2024. Está centrada en los materiales y procesos sostenibles, mostrando más de mil tipos de materiales, sobre todo para los sectores de confección, calzado, mueble y joyería.
El salón reúne a más de 150 expositores y a unos 7.000 visitantes. Está organizado por Assintecal (Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos), CICB (Centro de Industrias de Curtido de Brasil), ABIT (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección) y Abimóvel (Asociación Brasileña de Industrias del Mueble). Su realización corresponde al programa Brazilian Materials y a la asociación nacional Sebrae.
El proyecto ecoAR cuenta incluso con un espacio, que presenta a los ganadores de su concurso. Se trata de cuatro proyectos:
- Agroforestal Textil (Beto Bina)
- Maniocolor, un colorante textil a base de cáscara de yuca
- Banco de Residuos Textiles
- Bruk, de gestión urbana sostenible
Además de un premio en metálico, cada uno de ellos ha recibido la oportunidad de exhibir sus proyectos en dos eventos. El primero se celebró ya en São Paulo; el segundo es el propio salón.
Programa de conferencias
Las principales conferencias del salón sonlos siguientes:
- Inspiraciones 2025-I. Da a conocer la Metodología Pirámide de Producto, con Walter Rodrigues, coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño de Assintecal.
- Cómo impulsar la innovación y la sostenibilidad con el uso de recursos incentivados, con Suelen Joner, del grupo Arezzo&Co.
- Del insight a la excelencia. Metodologías y Procesos Creativos de Éxito, con Ricardo Benucci, fundador y director creativo de Benucci Products.
- Comunicación para la sostenibilidad sin greenwashing, a cargo de Cora Design y Alme
- Tecnología de la moda: hacia la sostenibilidad, con Jordana Guimarães.
- Acelerar resultados dominando Instagram, con Camilla Cruz Souza
- Proud South, con Lili Tedde, directora de Edelkoort South.
- Preview 2025-II. Periféricos, con Walter Rodrigues
- Hub Conexão Criativa. Las soluciones creativas en sostenibilidad e innovación, con Flávia Vanelli, consultora de Gestión de Diseño en el Núcleo de Investigación y Diseño de Inspiramais
- Preview del Cuero 2025-II. Periféricos, con Walter Rodrigues
Además, Sioduhi Piratapuya, fundador de Sioduhi Studio, da una conferencia sobre los materiales amazónicos y presenta la tecnología ManioColor, que desarrolla tinte natural a partir de la ralladura de la yuca. Sioduhi, indígena del pueblo piratapuya del Alto Río Negro, señala que forma parte de la sensibilización sobre el uso sostenible del potencial de la Amazonía. «Queremos mostrar las tecnologías que ya existen en los territorios indígenas, los quilombos y los pueblos ribereños de la selva amazónica«. El tinte, que ya se aplica a tejido en cinco colores, pronto también se aplicará a fibras de tucum, un material sostenible utilizado por las poblaciones del Alto del Río Negro.
Proyectos especiales de Inspiramais
Conexión Inspiramais. Bajo la dirección del diseñador Walter Rodrigues, proporciona a las empresas expositoras un método para concebir y mejorar materiales innovadores en diseño, tecnología y sostenibilidad. Además, ofrece apoyo a los departamentos comercial, de marketing y creativo de las empresas participantes.
Proyecto HUB. Conexión Creativa. Comisariado por Flávia Vanelli, muestra la diversidad de materiales, la riqueza del diseño y la artesanía de Brasil. Centrado en el desarrollo de elementos de moda, conecta este nicho con el mercado, destacando los detalles y la calidad de los productos brasileños.
Proyecto Preview del Cuero. Bajo la orientación de los diseñadores Walter Rodrigues y Marnei Carminatti, miembros del Centro de Diseño Inspiramais, y realizado en colaboración con By Brasil y Brazilian Leather, ofrece asesoramiento a las curtidoras participantes para desarrollar piezas que presentarán en los principales escaparates del mundo. Revela las tendencias para la próxima temporada, destacando la calidad y el protagonismo del cuero en la moda brasileña.
Proyecto Oficina Creativa. Los talleres del salón pretenden promover actividades creativas a partir de referencias visuales. Uno de ellos incentiva el uso hilos sostenibles fabricados con Repreve, de Unifi, patrocinador del proyecto.
Para más información: https://www.inspiramais.com.br/
24.01.2024