Modelo Piet Mondrian

Yves Saint Laurent. Diálogo con el arte es el título de esta muestra que presenta la Fundación Caixa Galicia en su sede en el edificio de los Cantones en A Coruña, hasta el 29 de abril. Reúne un total de 47 modelos de alta costura del diseñador y 36 obras de arte procedentes de colecciones particulares y de varios museos, como el Pompidou de París, el Prado o el Reina Sofía, la Tate o la Fundación Pierre Bergé Yves Saint Laurent, que también ha colaborado en la organización de esta exposición.Entre las curiosidades, una serie de grabados de la primera edición de los Caprichos y la Tauromaquia de Goya, facilitados por el área de Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y que trata de simbolizar la influencia que la cultura española tuvo sobre las creaciones de Saint Laurent y que el mismo diseñador ha insistido en que sean señaladas. Por otro lado, los maniquís han sido también cedidos por la Fundación Pierre Bergé al ser los soportes originales de los modelos, que no son intercambiables, ya que fueron creados específicamente para cada uno de ellos.La muestra se completa con una selección de imágenes de la colección personal del modisto francés, que nos muestran tanto momentos de su infancia como de trabajo en su taller durante las décadas de los 60 y 70.Esta exposición, que sólo podrá verse en A Coruña, es similar a otra que se organizó hace tres años en San Francisco y que recorrió varias ciudades de los Estados Unidos, pero que estaba focalizada en los trabajos del diseñador desde 1983.Dio a la mujer poderPierre Bergé, socio de Saint Laurent desde 1961, acudió a la inauguración de la exposición y recordó que, si Coco Chanel dio libertad a la mujer a la hora de vestir, Yves Saint Laurent “le dio poder, vistiéndola con el traje masculino”. El modisto, que no pudo acudir al evento por problemas de salud, estuvo presente en todo momento. De él recordó las palabras: “la moda en sí no es arte, pero sí es necesario un artista para que haya moda”.