PUBLICIDAD

CeoWorld publica la lista de las 100 mejores escuelas de moda del mundo, entre las que la única española es el IED de Barcelona
15.03.2021.- La revista CeoWorld ha publicado su lista anual con las que considera las 100 mejores escuelas de moda del mundo en 2021. Pinchando aquí el lector puede consultar la del año pasado. Las cinco que encabezan el ranking son el FIT de Nueva York, el London College of Fashion, el Westphal College de Filadelfia, la Escuela de Arte de la Universidad Aalto en Finlandia, y la Central Saint Martins de Londres.
Los países que tienen más escuelas de moda en esta lista son Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia, seguidos por Francia, Países Bajos y Canadá. Después vienen Alemania, Dinamarca, India, Bélgica, Australia y China, todavía con varias escuelas cada uno de esos países. Con solo una escuela, por fin, figuran Finlandia, Japón, Israel, Suiza, Suecia, Ucrania, Nueva Zelanda, Austria, Noruega, Irlanda, México y España.
En esta lista solo aparece una escuela española, el IED de Barcelona, que ocupa el puesto 96, con 58,62 puntos. El IED de Milán, que pertenece a la misma red internacional, aparece en la posición 29 de la lista.
Una entidad que sale muy bien librada es el Istituto Marangoni, ya que ocho de sus centros en el mundo aparecen en ella. Son los de Milán, Florencia, París, Londres, Mumbai, Shanghai, Miami y Shenzhen.
CeoWorld ha construido esta lista de escuelas de moda con la opinión de 186.350 personas, recogida entre noviembre de 2020 y enero de 2021 (profesionales de la moda, graduados de las escuelas, influencers, profesores, empresas de moda, etc. Hicieron una valoración de las escuelas sobre una escala de 1 a 100, donde 1 significaba irrelevante y el 100, sobresaliente. La encuesta también tuvo en cuenta datos públicos sobre las escuelas, pero no información proporcionada por ellas mismas.
Cursar estudios en algunos de los centros que aparecen en la lista no está al alcance de todas las fortunas. Damos a continuación algunas cifras que dependen del nivel de estudios, de la especialidad elegida y de la nacionalidad del interesado, pero que en cualquier caso sirven para dar una idea aproximada del coste. Hay que tener en cuenta que estos centros -sobre todo lo que encabezan la lista- disponen de unas instalaciones magníficas -a menudo, con laboratorios y talleres de todo tipo-, de un abundante personal docente y no docente, de relaciones internacionales, etc.
En general, las escuelas informan sobre sus costes y sobre las posibilidades de obtener becas en sus páginas web. En bastantes casos, son sustancialmente más bajos para los nacionales del país y más altos para los alumnos procedentes del exterior.
Cada una de las 100 escuelas mejor valoradas recibió una puntuación total en una escala de 1 a 100, que está integrada por cinco valores relativos a los siguientes aspectos:
En la presentación de la tabla de las escuelas, CeoWorld subraya que no pretende que esta lista tenga un valor absoluto. Puede haber otras escuelas que ofrezcan programas de gran valor. Los interesados en cursar estudios de moda, por lo tanto, no deben usar de forma exclusiva esta herramienta para elegir el centro que más les interese. Puede haber otros factores a tener en cuenta.
A principios de 2020, BoF (Bulletin of Fashion) y McKinsey publicaron una lista similar, pero en ese caso cambiaron un criterio, consecuencia de la experiencia de años anteriores. En lugar de valorar globalmente cada escuela, evaluaron sus principales programas. La lista que ahora nos ocupa vuelve al sistema anterior: ofrecer una valoración global de cada escuela.
Prácticamente todas las escuelas en la actual lista de CeoWorld aparece reflejadas en la Guía de Formación de Textil/Moda, que forma parte de la web de Pinker Moda.
La ficha de cada escuela contiene -en castellano e inglés- una breve información sobre el centro y una relación de sus principales programas relacionados con la moda.
+ Info: Best Fashion Schools In The World For 2021