PUBLICIDAD

La próxima edición de la 080 Barcelona Fashion se celebrará del 24 al 27 de octubre en el Recinte Modernista de Sant Pau.
Veintitrés diseñadoras, diseñadores y marcas de moda presentarán sus nuevas colecciones durante la próxima edición de la 080 Barcelona Fashion. La plataforma de moda impulsada por el Departament d’Empresa i Treball a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) se celebrará del 24 al 27 de octubre en el Recinte Modernista de Sant Pau.
El cartel incluye las firmas All That She Loves, Amlul, Bielo_Oscarleon, Carlota Barrera, Cherry Massia, Como la Trucha al Trucho, Custo Barcelona, Dominnico, Eñaut, Escorpion, Guillermina Baeza, Habey Club, Lebor Gabala, Lemãchet, Lola Casademunt by Maite, Nathalie Chandler, Outsiders Division, Paolo Leduc, Simorra, Syndical Chamber, The Artelier, The Label Edition.
En esta próxima edición regresará también la iniciativa 080 Reborn. Se trata de una colección de moda sostenible que impulsa el Govern a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya.
Si el primer 080 Reborn impactó con una colección creada con ropa 100% recuperada de tiendas de segunda mano y plantas de clasificación de residuos, en esta segunda edición se reinventará en contenidos y formas de expresión.
080 Reborn pretende difundir un mensaje a favor de la reutilización. Bajo el leitmotiv de minimizar los recursos que consumimos y reducir los residuos textiles, la nueva edición de 080 Reborn nos permitirá conectar con nosotros mismos y entre nosotros en el camino hacia un mundo sostenible.
Firma de la diseñadora Carla Esteve, especializada en swimwear & intimates. Se centra en unir la última tecnología con la artesanía y la producción local. Apuesta por la filosofía made in local.
Firma de la diseñadora Gala González. Se centra en los valores de la atemporalidad, el made in Spain y una producción ética limitada.
Marca moderna y refinada con variaciones en los cortes tradicionales y una gran variedad de texturas, fruto de la colaboración entre las dos firmas.
Firma de la diseñadora Carlota Barrera, especializada en moda masculina. La marca ha recibido premios como lo Bogo Fashion Fund España (2019).
Presenta por primera vez sus diseños en la pasarela catalana. Reinterpreta los códigos de la alta costura, a través de una estética underground y con un mensaje de trasfondo.
Firma de la pareja de diseñadores, Amanda y Adonais, especializada en moda contemporánea y en ropa de baño con un estilo colorista y vitalista.
Firma internacional de moda catalana creada en los 80 por los hermanos Dalmau. Con el tiempo, la investigación en el uso del color y los estampados se ha convertido en innovación, audacia y sofisticación.
Firma del director creativo Domingo Rodríguez Lázaro. Trabaja bajo la premisa de la “slow fashion” y se caracteriza por la meticulosidad en el patronazgo, la investigación en nuevos tejidos y la sostenibilidad en los procesos.
Firma del diseñador vasco establecido en Barcelona, Eñaut Barruetabeña. Ganador del Premi Nacional al Disseny Emergent de la Generalitat de Catalunya.
Fundada en 1929, es un referente en el sector del “knitwear” internacional gracias al sofisticado diseño y al “heritage” de sus colecciones. Con los años ha acontecido un icono de moda eterna y versátil.
Firma de la diseñadora Guillermina Baeza, creada en los 70, especializada en ropa de baño y lencería.
Firma de los creativos David Salvador y Javier Zunzunegui. Basada en el “slow fashion”, se centra en la reutilización de tejidos y el uso de fibras recicladas o 100% orgánicas.
Firma de la diseñadora Maite Muñoz. Apuesta por la elección de las materias primas más exquisitas, en busca de la máxima calidad.
Firma de la diseñadora Lucía Sánchez. Redefine la moda masculina a través de la creatividad y la innovación en la sastrería tradicional.
Línea premium de LOLA CASADEMUNT, empresa pionera de moda especializada en ropa y accesorios. Sus colecciones siguen las tendencias que marca el mercado, pero siempre reinventadas con el sello singular de la marca.
Diseñadora y artista belga establecida en Barcelona. Sus creaciones combinan el estilo rock y “chic”, para despertar el lado rebelde de una mujer elegante y romper los códigos de la sociedad.
Firma creada por David Méndez Alonso en 2012. Diseña ropa a partir de las emociones, el arte y la imaginación. Trabaja con artesanos y recupera técnicas y disciplinas olvidadas hechas a mano.
Firma creada por el diseñador de moda Paolo Chulia Leduc. El pilar de la marca es la sastrería, a partir de la cual Leduc deconstruye las piezas, manipula tejidos y estampa digitalmente con la técnica del “trompe l’ oeil” con el objetivo de distorsionar las formas clásicas.
Firma creada por el diseñador Javier Simorra. Apuesta para la conceptualización del tejido, para comunicar mensajes y emociones. Propugna un diseño funcional, que dé respuesta a una sociedad transgeneracional.
Firma creada por el diseñador Sergio Castaño Peña. Se centra en aplicar conceptos del surrealismo a piezas portables, hasta la recuperación de la alta costura, en piezas únicas hechas por encargo.
Firma fundada en 2020 por Alba Ayza. Crea piezas atemporales y sin género utilizando materiales sostenibles y éticos de producción km0 en Barcelona. Destaca por sus estampados propios y únicos, que transmiten sentimientos y emociones.
Firma barcelonesa creada por Véronique Von Siebenthal y Laura Johansson. Se centra en una moda ética, honesta, atemporal y exclusiva, basada en la producción de cápsulas confeccionadas en proximidad y con unidades limitadas y en la “slowfashion”. En solo cuatro años, se ha posicionado como una marca deseada por todo tipo de público, incluidas actrices y influencers.
Para más información sobre la 080 Barcelona Fashion: https://080barcelonafashion.cat/ca/
29.09.2023