La feria Barcelona Textile Expo cierra hoy su quinta edición con buena previsión de cifras, tanto de expositores como de visitantes. Su objetivo sigue siendo representar al sector textil en Europa y posicionarse como plataforma de referencia a nivel español.

El salón textil de Barcelona celebra una nueva edición del 16 al 18 de enero de 2024, para presentar tejidos y también prendas para la temporada primavera-verano 2025. En el primer y segundo día de salón se ha podido ver un ambiente relajado, con un visitante curioso pero precavido, barajando varias opciones antes de lanzarse a tomar una decisión, según confirmaron algunos de los asistentes en la feria a Pinker Moda.

Entrada de la quinta edición de Barcelona Textile Expo

En esta quinta edición, Barcelona Textile Expo ha registrado 220 expositores de 12 países distintos, principalmente asiáticos: China, Corea del Sur, India, Japón, Pakistán y Uzbekistán. También destaca la presencia de Turquía, así como algunas empresas provenientes de Egipto. En cuanto a la representación europea, hay expositores de España, Italia, Alemania y también Rumanía.

Según ha apuntado Eloisa Rebolledo, Trade Show Country Manager en España y Portugal, es la edición que ha logrado mayor representación europea que es su objetivo final. «Queremos que Barcelona Textile Expo pueda ser el escaparate en España del sector textil europeo. No hay ninguna feria de tejidos referente en nuestro país, pero sí que tenemos una industria numerosa, sobre todo de la confección. Queremos ponérselo fácil para acceder a nuevos proveedores«, ha afirmado Rebolledo.

Lee también: Entrevista a Jorge Taboadela, representante y partner de BCN Textile Expo

Made in Spain

Sin embargo, el sector español busca diferenciarse de estos fabricantes asiáticos y turcos, por lo que la Textile Expo todavía encuentra reticencias entre los potenciales expositores nacionales. «Ellos quieren su propio lugar, pero tienen que buscarlo y encontrarlo. El visitante sí que está interesado en marcas de valor y de alta calidad, y su presencia nos llevaría también a atraer a un mayor número de compradores, pero necesitamos que acudan estos expositores de distinto nivel«, ha detallado la country manager.

Visitantes en Barcelona Textile Expo.

Por otro lado, Rebolledo ha apuntado a una necesaria readaptación de las ferias. «Con la irrupción del canal online y tras la pandemia del Covid-19, ya no son la cita ineludible que eran. Todavía tienen un papel importante y tienen mucho que aportar, pero necesitan reformularse«. Así, ella indica salones más pequeños y también más selectivos con lo que muestran. «Desde Barcelona Textile Expo, lo hacemos apostando por marcas que cuiden el detalle, que creen colecciones acordes con las tendencias, lejos de grandes cantidades industriales de ropa«.

Evolución positiva

La Barcelona Textile Expo es una feria todavía joven, con solo cinco ediciones celebradas en tres años. La organización ha detectado un ritmo de crecimiento «lento, pero sostenido. En la última edición tuvimos 170 expositores, en esta hemos superado los 200. En cuanto a visitantes, todavía no tenemos las cifras finales, pero inauguramos la feria con más de 5.500 asistentes pre-registrados. Esto apunta a un crecimiento de entre un 10% y un 20% edición a edición«.

Exposición en Barcelona Textile Expo

El perfil del visitante se ha internacionalizado, aunque el objetivo principal sigue siendo el público español, que es también la prioridad para los expositores del salón. Ha crecido el número de asistentes de Portugal y Francia, y también acude gente desde Latinoamérica y algunas regiones de África. Aún así, cerca del 70% del visitante sigue siendo nacional, una cifra positiva para el salón.

Tendencias primavera-verano 2025

En Barcelona Textile Expo se han podido ver las novedades y tendencias para la temporada primavera-verano 2025. En este sentido, Esther Pereira, de la consultora de tendencias Peclers París, hizo una selección que se mostró en el pequeño foro de trends del salón. Asimismo, ofreció una charla sobre los colores que más se llevarán.

Pereira señaló varios bloques, con reminiscencias al pasado, inspiraciones en la naturaleza y prioridad al hedonismo, a disfrutar de la vida y hacerlo relajados, con un papel destacado del comfortwear.

Tendencias mostradas en Barcelona Textile Expo.

Centrándose en esta tendencia que pone al placer en el centro de todo, Pereira habló de una reinterpretación de la ropa de oficina, que permita ir elegante y dar una buena impresión sin sacrificar la comodidad. Así, desde Peclers París proponen combinar las blazers XXL que ya llevamos varias temporadas viendo, pero esta vez con cortes más femeninos y favorecedores. Se siguen viendo hombreras anchas y cortes extra oversize, pero con una caída más entallada y cinturas ceñidas. También buscan unir la sofisticación del tailoring y los vestidos con sudaderas y polares, para lograr un look sport chic.

Tendencias de Barcelona Textile Expo.
Satisfying, © Peclers París.

Sobre los colores de moda, pronostican una vuelta del rojo, así como un impulso del coral y de tonos rosados. También incluyen tonalidades amarillas y toques de naranja, con sombras grises y azuladas.

En cuanto a los tejidos de tendencia, predominan los tejidos frescos y ligeros, sedas finas y coloridas y presencia de crepé. Se ven suaves bordados en prendas como camisetas y faldas, y también en moda de baño. Para los más atrevidos, se incluyen alegres detalles en pequeña pedrería y paillettes. Los estampados se llevarán abstractos, con ciertos toques tribales, y dominarán también las rayas en todas sus versiones.

Para más información: https://barcelonatextileexpo.com/

Pinker Moda

18.01.2024