Aetrex presenta mejoras sustanciales en su software Foot.com
Foot.com, de Aetrex, incorpora la herramienta Lazo y puntos de referencia anatómicos. Además, permite imprimir muestras en 3D
Aetrex, empresa estadounidense especializada en tecnología de escaneado 3D del pie, se propuso hace ya varios años mejorar el proceso de desarrollo del calzado. Para ello utilizó los datos de los 50 millones de escaneos ya realizados por los 12.000 scanners que tiene en el mercado. Esos datos ya son accesibles en su plataforma Foot.com. Su objetivo es ayudar a los diseñadores y desarrolladores de calzado a crear zapatos que se ajusten mejor al pie del comprador y funcionen mejor.
Foot.com se lanzó por primera vez en septiembre de 2022, con disponibilidad por suscripción. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de ver, filtrar y extraer datos globales del pie en 3D por sexo, tamaño del pie, país, etc.
Esta plataforma es posible gracias a los datos recopilados por los scanners de pie Albert 2Pro y Albert 3DFit de Aetrex, afirma Larry Schwartz, CEO de Aetrex. Los escáners Albert son vitales para el proceso de recopilación de datos porque utilizan un modelo de visión por ordenador para crear la reconstrucción 3D más precisa del pie existente en el mercado.
Los nuevos mecanismos mejorados de Foot.com ofrecen a los usuarios herramientas de medición innovadoras y completas, dando a los diseñadores oportunidades para analizar los datos completos del pie en 3D, lo que permite aún más detalle y precisión.
Tres actualizaciones de Foot.com
La primera actualización de la plataforma es la herramienta Lazo. Como un verdadero lazo, la herramienta envuelve virtualmente el pie. Puede moverse sobre un eje en cualquier ángulo para medir y analizar una sección transversal de cualquier parte del pie. Los usuarios también pueden identificar dos puntos dentro de una sección transversal para medir y obtener datos aún más específicos.
Los desarrolladores de calzado están realmente entusiasmados con esta nueva función Lazo. Poder sacar la talla media 7 de mujer en 3D, por ejemplo, y luego medir cualquier aspecto que deseen les ayuda a crear un calzado más correcto desde el punto de vista anatómico.
La segunda actualización permite a los usuarios imprimir en 3D modelos de pie basados en datos para realizar pruebas de ajuste. Esto permite a los diseñadores comprobar el ajuste a lo largo del ciclo de desarrollo del calzado. Es un sistema más preciso que los métodos tradicionales de ajuste, que suelen utilizar pies humanos que pueden variar mucho, incluso dentro de la misma talla de zapato.
Por ejemplo, en lugar de utilizar un modelo de ajuste y esperar que sea una talla 7 perfecta, los desarrolladores de calzado pueden utilizar un modelo de pie basado en datos impresos en 3D para un pie de la talla 7 basado en datos 3D, añade Schwartz.
La tercera actualización consiste en la inclusión de puntos de referencia anatómicos. La plataforma permite ahora a los usuarios medir diversos aspectos de un escaneado 3D del pie basándose en 16 puntos de referencia, determinados por Aetrex en colaboración con el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Estos puntos de referencia son útiles para que los diseñadores los integren en su proceso de diseño para crear hormas con mayor precisión.
Diseñar para diferentes mercados geográficos
Los datos del escaneado 3D del pie de Aetrex muestran que los pies según varios parámetros, por ejemplo la zona del mundo en la que estemos. Foot.com,en consecuencia, puede ayudar a crear calzado para cualquier mercado específico.
Una de las cosas que hemos aprendido es que los pies tienen características tridimensionales muy diferentes en las distintas zonas del mundo. Por ejemplo, los pies asiáticos, por término medio, son más anchos y tienen empeines más bajos que los pies estadounidenses, explica Schwartz. Con Foot.com, los desarrolladores tienen ahora las herramientas de medición detalladas para crear calzado de ajuste adecuado para los diferentes mercados geográficos.
Además, Aetrex agrupa todas las herramientas y mediciones en un nuevo panel de control situado en la página principal de la plataforma.
Aetrex utiliza las últimas tecnologías disponibles actualmente para mejorar sus soluciones FitTech, como la visión por ordenador, la inteligencia artificial y las cámaras en 3D. A medida que las nuevas tecnologías sean accesibles, la empresa planea seguir evolucionando y mejorando sus programas.
La puesta en marcha del Laboratorio de Desarrollo, junto con la posibilidad de imprimir en 3D modelos de pie basados en datos, allana el camino para el futuro del desarrollo del calzado, afirma Schwartz. Nuestro objetivo es innovar constantemente para ayudar a que nuestro sector avance en el diseño de zapatos que realmente se ajusten mejor que nunca.
Además de su tecnología, Aetrex produce y comercializa plantilla y zapatos que también son resultado de su experiencia en el mercado. El modelo Laura -en la foto- es una muestra de ello.
+ Info: https://aetrex.es/
10.11.2023