La patronal de la distribución textil da respuesta a las peticiones de los sindicatos, en el camino por el primer convenio estatal de la industria textil y de la confección.

La primera reunión del comité formado por sindicatos, con representación mayoritaria de Comisiones Obreras (CCOO), y la patronal ARTE se celebró el pasado mes de febrero, con respuesta empresarial a las peticiones de los representantes de los trabajadores, «aunque sin concreciones suficientes«, tal y como consideraron los portavoces de CCOO en un comunicado.

Son reclamaciones históricas de los sindicatos, que llevan pidiendo muchos años la elaboración de un Convenio General para la Industria Textil y de la Confección, que por ahora sólo cuenta con los textos autonómicos, con importantes disparidades a nivel salarial y de condiciones laborales.

Respuestas de los empresarios

Las peticiones de los sindicatos se centran en tres ejes clave: sueldos, horario y regulación de bonus e incentivos.

En cuanto al sueldo, reclaman una homologación salarial estatal al alza, con salarios mínimos de entre 20.000 y 26.500 euros según la antigüedad y con incrementos salariales acordes al IPC. En este aspecto, la patronal ARTE ha calificado la propuesta como «muy ambiciosa«, anunciando que «concretarán la alternativa» de cara a la próxima reunión. Concretarán el planteamiento de los incrementos y buscarán la igualdad de sueldos en todos los territorios, pero «sin llegar al nivel que reivindican los sindicatos«.

Respecto a los temas de horario y jornada laboral, los trabajadores piden una jornada máxima de 37,5 horas semanales, con reducción progresiva hasta las 35 horas, acompañado de medidas para reducir la parcialidad, con 28 horas semanales mínimas para este régimen laboral. Frente a esto, los empresarios «pueden hablar del tema, pero entienden que hay que ver una evolución en el Diálogo Social generalizado«. Asimismo, no rechazan el mínimo de horas en contratos parciales, aunque «con diferencias según la dimensión de la tienda«.

Otros aspectos

Finalmente, los sindicatos persiguen una regulación de los bonus e incentivos, así como medidas de conciliación, mejora de los descansos y revisión de la voluntariedad y compensación por los domingos u festivos trabajados. La respuesta de la patronal, en este sentido, es abordar estas cuestiones «teniendo en cuenta las diferencias de empresa y las dimensiones de cada tienda«. En concreto, sobre el trabajo en domingos y festivos, han mostrado «mayor disposición a extender la compensación que la voluntariedad«, según afirmaron desde CCOO.

Al finalizar el encuentro, el comité fijó la próxima reunión para el 4 de abril. Previo a esa fecha, la patronal textil se ha comprometido a dar mayor concreción en su propuesta de medidas de manera escrita frente a los representantes de los trabajadores.

Para más información: https://www.ccoo-servicios.es/comercio/

Pinker Moda

11.03.2024