×
ICE

26 MAR 2023 Temas del día: Accesorios denim Intertextile Shanghai Home Textiles Sapica supera expectativas Reliance Retail No tejidos en filtración

PUBLICIDAD

ITMA

BabyKid Spain + FIMI doblará superficie en su edición de enero 2023


09/01/2023

En el marco de un entrevista con Pinker Moda, Alicia Gimeno, Directora del salón, asegura que “en 2023, BabyKid Spain + FIMI crece y doblamos la superficie. Será una edición espectacular”.

|09.01.2023| Este salón de puericultura y moda infantil y teen dará a conocer las colecciones de otoño/invierno entre los días 26 y 28 de enero de 2023 en Feria Valencia. BKS + FIMI se define como un evento inspiracional de espíritu eco en el que se plantea un recorrido de espacios unidos a diferentes estilos de vida. Para ofrecer una visión holística, la feria aglutina los siguientes sectores: transporte y paseo, mobiliario y decoración, puericultura ligera y técnica, iniciación, desarrollo y juguetes, canastilla y textiles. Así como moda infantil, moda teen, calzado y complementos.

Antes de la celebración de la feria, Pinker Moda ha querido hablar con su directora, Alicia Gimeno, para conocer de primera mano algunas de las principales novedades y características de la próxima edición del salón. Exponemos a continuación las reflexiones de Gimeno:

Alicia Gimeno, Directora de BKS + FIMI

Más de 400 marcas expositoras

La última edición del salón registró la participación de entre 300 y 350 marcas expositoras. ¿Qué cifras están barajando para febrero de 2023 en este sentido?

Ya tenemos confirmadas unas 400 marcas para la edición de 2023 y siguen todavía sumándose nuevas. Hemos crecido no solo en firmas expositoras sino también en superficie, que la doblamos en esta edición. Contaremos con grandes firmas como son Jane, Be Cool, Cybex, Chicco o Foppapedretti, en puericultura. En moda infantil Foque, Tartaleta, Babybol, Nanos, Tutto Piccolo, Paz Rodríguez y en calzado infantil Crio’s, Cuquito, Ria Menorca y Biomecanics. Además, contaremos con grandes distribuidores del sector. Será una edición espectacular.

Compradores y expositores extranjeros

En verano 2022 la presencia de compradores extranjeros y la apertura del sector a nuevos mercados internacionales tuvieron un peso importante. ¿Cómo será la apuesta de BabyKid Spain + FIMI por la internacionalidad en su próxima convocatoria? ¿De dónde proceden mayormente los visitantes extranjeros?

Tendremos a compradores extranjeros de más de 30 países, una campaña que es posible gracias a la colaboración con IVACE, ICEX y Feria Valencia. Italia, Estados Unidos, Libia, México, Chile, Colombia, Emiratos Árabes, República Dominicana, Alemania o Bélgica son solo alguno de los lugares de los que vendrán los profesionales internacionales. Nos visitan porque ven en nuestro certamen un lugar perfecto para conocer las nuevas marcas, tendencias y novedades de las mejores firmas del sector.

Esta presencia internacional no se limita a los compradores, sino que se extiende también a las firmas expositoras. ¿Cuántas marcas extranjeras se espera que participen en la edición de enero 2023? ¿Cuáles son las nacionalidades más representadas?

Tendremos marcas exponiendo de más de 20 países, entre los que se encuentran Alemania, Bélgica, Australia, Canadá, Dinamarca, Italia, EE. UU, Portugal, Suecia, Países Bajos, Grecia o Reino Unido. Por ponerte algún ejemplo concreto, en la edición de BABYKID SPAIN + FIMI en 2023 tendremos nuevas marcas como Inglesina, fabricante italiano, con una trayectoria de 60 años ofreciendo productos y soluciones para el bienestar del bebe, Toc Toys, distribuidor en España apostando siempre por marcas sostenibles, especialistas en juguetes y productos ecológicos, Cybex, una de las marcas de sillas de coches más valoradas del momento o la marca italiana Foppapedretti. 

En moda contaremos con Chekki, una de las marcas líderes de origen argentino y locomotora en todo el mercado de los países de Centroamérica y Sudamérica o Reprepol, uno de los grupos de moda más importantes procedentes de Grecia, así como con Chicco marca italiana líder tanto en puericultura como moda.

Calidad, innovación,sostenibilidad y Made in Spain

La calidad, la innovación y la sostenibilidad son tres piezas clave para el salón. ¿Tendrán un peso importante también en enero de 2023? ¿Cómo se materializarán estos tres conceptos?

Para nosotros no existe feria sin esos conceptos. La calidad, la innovación y la sostenibilidad con ejes que guían BabyKidSpain + FIMI. Las marcas que exponen solo traen producto de primerísima calidad. La innovación se ven en la pasarela, en los shottings, en los stands y la sostenibilidad impregna todo el conjunto.

Estos tres conceptos comportan un estilo de vida y en ese sentido planteamos dos espacios: Flash Trends para moda y Go Green para puericultura, dos plataformas en las que se visibilizan productos en los que la innovación, la tecnología o la sostenibilidad son protagonistas.

El Made in Spain es un atributo tanto para los compradores nacionales como para aquellos internacionales. ¿Cómo promueven este sello “marca España” desde BabyKid Spain + FIMI?

El certamen es una plataforma de visibilidad única que no solo genera negocio, sino que genera imagen de marca, credibilidad. Tener una feria tan potente como la nuestra con proyección internacional es ya una acción en sí misma. Además, como comentaba antes, las marcas expositoras que vienen a BKS + FIMI traen producto de calidad, un atributo muy valorado por los compradores, que vienen buscando el ‘Made in Spain’.

FIMI Kids Fashion Week, JAIMUM, Lovely Fieras y Nuditos

BabyKid Spain + FIMI cuenta también con los espacios JAIMUM, Lovely Fieras y Nuditos. ¿En qué consiste cada uno de ellos?

La zona JAIMUM está pensada para las mamis y los papis que vienen con sus peques a la feria. Es un espacio para poder darle el pecho, el bibe o cambiar los pañales con comodidad. Por su parte, My Lovely Fieras es el espacio infantil con monitores especializados en infantil para dejar a los peques mientras los padres hacen negocios.

En cuanto a Nuditos, es la zona en la que están las escuelas de moda. Con esta iniciativa queremos ser generadores de unión, hacer cantera y ser un puente fabricante y diseñador.  Sabemos a ciencia cierta que algunos diseñadores de Nuditos se han incorporado a las plantillas de fabricantes y marcas.

La edición de enero 2023 contará nuevamente con la pasarela de moda infantil y teen, FIMI Kids Fashion Week. ¿Cuántas firmas se subirán a la pasarela en esta ocasión y cuáles serán, a grandes rasgos, los principales atributos de sus colecciones?

La agenda de pasarela sigue abierta, pero si podemos avanzar que tendremos un desfile colectivo de marcas andaluzas que cuentan con el apoyo de EXTENDA.

Desde luego, en 2023 tendremos una gran pasarela de tendencias y moda en directo, una plataforma que da mucha visibilidad a las marcas y que es imprescindible para la decisión de compra.

Además, este año estrenamos la pasarela exclusiva de puericultura BabyKid Fashion Week.

Firme apuesta por el networking y la digitalización

El networking es también uno de los puntales de BKS + FIMI. ¿Cómo se facilita este intercambio entre empresas desde Feria Valencia?

Somos el punto de encuentro entre profesionales. Distribuidores y fabricantes se encuentran en un espacio, Feria Valencia, que les ofrece muy buen ambiente y en el que coincide la oferta y la demanda. Además, las actividades que ponemos en marcha facilitan el networking: el shooting, la pasarela para puericultura y moda y, sobre todo, las zonas de relax y las after work que estrenamos este año. No puedo desvelar mucho, pero este año prepararemos un afterwork muy especial.

El salón se ha sumado al carro de la digitalización a través de la App Feria Valencia, una plataforma digital para facilitar la participación al evento. ¿A través de esta App, esperan alargar BabyKid Spain + FIMI más allá del salón o se trata de una herramienta para mejorar la eficiencia y la experiencia durante los tres días de feria?

Se trata de una herramienta muy útil que está pensada para usarse antes, durante y después de la feria. Los expositores podrán registrar las visitas a través de un código QR y luego hacer pedidos, contactarlos a posteriores, etc. Los visitantes pueden prepararse previamente entrando en el catálogo, marcando marcas como favoritas y contactando con los expositores al terminar la feria.

Para más información: https://www.fimi.es/otono-invierno/

Pinker Moda