eldelgadobuil
El Delgado Buil

La entrega de premios se celebró ayer por cuarto año consecutivo en un evento en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, al que asistieron una amplia representación del empresariado catalán. Los modelos Judith Mascó y Oriol Elcacho fueron los encargados de dirigir esta velada en la que se reconoce el trabajo y la trayectoria de las compañías de moda locales.En esta ocasión, por primera vez, la Cámara de Comercio de Barcelona quiso otorgar una mención especial al diseñador y empresario Andrés Sardá por considerarle uno de los grandes nombres de la moda catalana. También ha sido la primera vez que el jurado ha considerado entregar un ex aequo en la categoría de empresa emergente, que ha recaído en las diseñadoras Anna Figuera Delgado i Macarena Ramos, que forman El Delgado Buil, y en la marca de cascos y complementos Mimótica Micola, detrás de la cual se encuentra el tándem Raquel Micola y Óscar Aguilar.El jurado ha considerado necesario premiar estos dos proyectos por su gran calidad y profesionalidad. El Delgado Buil nació en 2004 justo después que sus impulsoras finalizaran sus estudios de moda en Sabadell (Barcelona). El jurado ha valorado la evolución empresarial coherente y su posicionamiento cada vez más sólido, ya que en tan sólo cinco años, han conseguido distribuir en España, Francia, Alemania, Australia y Japón.Mimótica Micola, por su parte, distribuye hoy sus colecciones en 12 países de Europa a través de 400 puntos de venta.Otra de las empresas premiadas ha sido el grupo Rosa Clará, que se ha hecho con el galardón de empresa con dimensión y expansión internacional. En la categoría de profesional, el premio ha recaído en dos diseñadoras. Por un lado, Teresa Helbig, quien lleva dos décadas realizando piezas a medida, alta costura y vestidos de novia, y por otro lado, Totón Comella, directora creativa de la firma de íntimo y baño TCN, una empresa con 25 años de trayectoria, con 14 tiendas en toda España.El premio a la iniciativa empresarial ha sido para El Botón Mango Fashion Awards, uno de los que otorga una de las mayores dotaciones económicas y que se impulsó en 2006 para estimular la creatividad entre los jóvenes diseñadores de moda. En su última edición recibió 250 trabajos. El jurado lo considera un proyecto de verdadero mecenazgo que promociona el talento y contribuye en convertirlo en producto y negocio.El premio Barcelona és Moda consiste en una beca de 6.000 euros para cada uno de los premiados, a cambiar por servicios y acciones de formación e internacionalización que ofrece la Cámara de Comercio.El jurado de este año ha estado formado por el empresario Lluís Sans, la directora de promoción de la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación, Nines Martín, el directivo Jordi Balsells, el empresario Josep Mª Garcia-Planes, la empresaria Pilar Mijangos, la directora del BCD, Isabel Roig, la consultora de moda Bernadette Wittmann, la vicepresidente de ModaFad, Pilar Pasamontes, la periodista y profesora Charo Mora y la también periodista Esther Armora.El comité de honor del premio, lo forman el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi William Carnes, la directora general de Comercio de la Generalitat de Catalunya, Gemma Puig, y el presidente de la Comisión de la Moda de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Mª Urbea.