El nuevo proceso de Bolflex para tratar las suelas de caucho del calzado es más sostenible que los tradicionales. Permite transformar desechos y darles valor añadido.

Tras años de estudio, investigación y pruebas, la empresa portuguesa especializada en la fabricación de suelas Bolflex ha conseguido patentar su proceso de vulcanización.

Bolflex, calzado, vulcanizado
Bolflex consigue fabricar suelas de calzado de caucho de un modo más sostenible y con menos residuos.

«El tratamiento y el reciclaje de los residuos de caucho se limitaba inicialmente a la industria del calzado, pero ahora se está aplicando en otros sectores, como la automoción y los materiales de construcción», ha comentado António Ferreira, presidente de Bolflex. «Los métodos tradicionales de desvulcanización no solo tienen rendimientos mucho menores y comprometen las propiedades del material resultante, sino que también son menos sostenibles económica y medioambientalmente«.

Por el contrario, este nuevo proceso, que ahora ha sido patentado, permite alcanzar un rendimiento de desvulcanización superior al 70%, utilizando caucho que puede reutilizarse manteniendo sus propiedades. «Hemos podido demostrar que el caucho puede procesarse y revulcanizarse como el caucho virgen, y así utilizarse como nueva materia prima».

Análisis técnico y ambiental

Desde el punto de vista técnico, el proceso utiliza un proceso de desvulcanización que secuestra el azufre de la cadena mediante sales de cobre y rompe los enlaces C-S de la cadena mediante catalizadores. Además, permite controlar la reacción para que los residuos de caucho puedan reutilizarse sin una pérdida significativa de sus propiedades finales.

Mirándolo desde el punto de vista medioambiental, «el nuevo método, a diferencia de las técnicas actuales de alta temperatura, reduce drásticamente las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) y el consumo de energía, haciéndolo más respetuoso con el medio ambiente y menos peligroso para la salud de los trabajadores«. En cualquier caso, el caucho desvulcanizado mediante este nuevo proceso tiene un alto valor añadido.

António Ferreira destaca que «el caucho desvulcanizado obtenido mediante este nuevo proceso puede reutilizarse en una amplia gama de productos, haciéndolos más sostenibles y con mayor valor añadido«.

Según el presidente de Bolflex, la principal preocupación de la empresa es el suministro de materias primas de calidad, por lo que «apostamos siempre por la innovación profesional y tecnológica. Para Bolflex, la sostenibilidad no es un reto, es una realidad. Por ello, la empresa utiliza energía renovable en todos sus procesos, recicla el 100% de sus residuos internos y transforma sus desechos en valor añadido respetuoso con el medio ambiente.«

Para más información: https://bolflex.pt/

Pinker Moda