El salón cuenta también con una presencia abundante de proveedores internacionales. Entre ellos destaca la maquinaria textil italiana

16.01.2019.- Del 22 al 24 de enero tendrá lugar en la Plaza Mayor de Medellín una nueva edición de Colombiatex, organizada por Inexmoda. Colombiatex es un salón textil cuyos expositores y visitantes cubren toda América del Sur y del Centro. Inexmoda, por su parte, es el organismo público dedica a promover el textil y la moda de Colombia. Realiza estudios de tendencias, organiza Colombiatex y Colombiamoda y se responsabiliza de la promoción exterior de ambos sectores.

El salón refleja la potencia textil de Colombia, fortalecida estos últimos años por diferentes acuerdos comerciales bilaterales con mercados muy importantes de todo el mundo. Colombia, en efecto, exporta mucho a Estados Unidos, pero también a diversos países europeos, como España. También se apoya en su floreciente sector confeccionista, cuyo principal escaparate es el salón Colombiamoda, que se suele celebrar antes del verano de cada año. Este año, en concreto, tendrá lugar del 23 al 25 de julio.

Los principales grupos de expositores están ubicados en las zonas de fibras, hilados e hilos, tejidos, calzado y tecnología.

Colombiatex, Colombiamoda, Inexmoda, salones textiles, industria textil en América del Sur, Medellín, Acimit, ITA
Centro de negocios de Medellín, sede de Colombiatex

Buen grupo de expositores españoles

Como de costumbre, esta edición contará con muchos expositores colombianos. También habrá muchas organizaciones globales (Bemis, Avery Dennison, YKK, Freudenberg, Penteadora, Santista, Vicunha, Enka, Lenzing, Creora, Lycra, etc.). Destaca, por su actualidad, Archroma, que presentará varias de sus soluciones. Entre ellas destaca el pigmento líquido Denison Indigo 30, que evita totalmente el uso de anilina, prejudicial para los trabajadores y el medio ambiente.

El salón suele tener también una fuerte presencia de marcas españolas. En el catálogo de este año hemos visto, por ejemplo, a Antex, Hilaturas Ferre, R., Belda Llorens, Jeanología, Francisco Jover, Reig Martí, Textil Santanderina, Vda. de Rafael Gandía, Juan Boluda, Hispana Consulting, etc.

Colombiatex se caracteriza también por ofrecer un buen programa informativo y formativo, sobre todo en el denominado Pabellón del Conocimiento.

Presencia de la maquinaria textil italiana

La patronal italiana Acimit, que representa a su sector de maquinaria textil, tendrá en el salón una presencia importante. Para ello contará con la ayuda de la propia patronal y del ITA (Italian Trade Agency).

En total habrá 15 expositores italianos de maquinaria, todos ellos miembros de Acimit. Se trata de Arioli, Beschi, Biancalani, Btsr, Caipo, Corino, Crosta, Fadis, Ferraro, Itema, Mcs, Ratti, Sicam, Tecnorama y Ugolini.

Los fabricantes italianos de maquinaria textil han trabajado bastante en el pasado para el sector textil colombiano. Todavía, sin embargo, quedan empresas que deben actualizar su tecnología para ser competitivas en los mercados mundiales.

La mitad de las compras colombianas han correspondido a equipos para el acabado textil; otro 25%, a accesorios; otro 11% a hilatura; y el 10% restante a punto.

Las ventas de maquinaria italiana a Colombia supusieron 10 millones de euros en 2017. Los tres años anteriores habían supuesto 12, 10 y 13 millones. En los siete primeros meses de 2018 alcanzaron los 4 millones

La presencia habitual de los fabricantes italianos en las recientes ediciones de Colombiatex –explica Alessandro Zucchi, presidente de Acimit- confirma el deseo del sector textil colombiano de mantener su ritmo de crecimiento, que requiere un elevado nivel tecnológico, como el que le ofrecen sus proveedores italianos.

+ Info: www.colombiatex.inexmoda.org.co