El nuevo centro de Ontígola se suma a la red fulfillment de Logisfashion
El nuevo centro logístico de la compañía es altamente tecnológico, sostenible a nivel medioambiental, tiene una superficie total de 34.000 metros cuadrados y ocupa a 150 personas.
|15.05.2019| Desde 1996, Logisfashion ofrece soluciones logísticas especializadas, flexibles y globales para la industria de la moda y lifestyle. Desde entonces, la compañía aspira a brindar mejores servicios, gozar de una mayor capacidad operativa, contar con equipos más cualificados, avanzar a nivel tecnológico, etc. En definitiva, sumar en todos los sentidos.
El pasado mes de abril, Logisfashion empezó a operar en la nueva plataforma logística de Ontígola (un municipio de Toledo de unos 4.300 habitantes). La puesta en marcha del nuevo centro fue posible gracias a un equipo multidisciplinar que permite que millones de artículos lleguen a tiempo a los clientes. Este proyecto ha dotado a Ontígola de 150 puestos de trabajo de nueva creación, donde las mujeres representan el 70% de la plantilla.
Logística eCommerce
La apertura en Ontígola sumó 34.000 metros cuadrados de superficie operativa a los 306.000m2 que ya tenían. Se amplió, sin duda, la capacidad de la compañía para gestionar un mayor volumen de pedidos a través de una plataforma 100% dedicada a la logística eCommerce. Gracias a Ontígola, Logisfashion tiene capacidad para preparar más de 50.000 diarios y manipular hasta 12.000.000 artículos.
Tecnología
La tecnología y la innovación son también aspectos clave para Logisfashion. Recientes ejemplos de ello son la incorporación de vehículos automáticos o AGVs especialmente concebidos para el eCommerce. Este tipo de robots utiliza un guiado magnético para fijar el layout a seguir que conjuntamente con tecnología RFiD configura las rutas y estaciones de carga y descarga. Esta automatización de un 25% de la operativa permite agilizar los procesos.
Sostenibilidad
El nuevo centro Logisfashion de Ontígola cuenta con la Certificación Leed Silver. Este título demuestra que se trata de un centro desarrollado siguiendo los más altos niveles de calidad y los parámetros de eficiencia energética. En otras palabras: es un sello medioambiental reconocido mundialmente que avala que un espacio reduce significativamente los costes operativos, las emisiones de CO2 y el consumo de agua y energía. Además, la Certificación Leed Silver reconoce que un edificio garantiza la calidad y comodidad de los trabajadores.
Reducción de las emisiones energéticas
El techo el almacén está cubierto de placas solares orientadas al autoconsumo. Además, la plata impulsa el uso de iluminación led, con auto apagado cuando la luminosidad es superior a la establecida.
Menos emisiones de CO2
Logisfashion se ha movilizado para impulsar una campaña de concienciación para reducir la huella ecológica de sus empleados. Así, los almacenes de la compañía contarán con plazas dedicadas en exclusiva a vehículos con más de 2 ocupantes, así como aparcamiento para vehículos eléctricos. Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de incentivar el uso de vehículos compartidos y, en consecuencia, reducir emisiones contaminantes para el Planeta.
|Más Info en www.logisfashion.com|