Este Programa de Trabajo es transversal a todos los sectores, pero su especial atención a las pymes merece el interés del textil/moda

La Comisión Europea ha adoptado hoy su Programa de Trabajo para 2024, que hace especial hincapié en la simplificación de las normas para los ciudadanos y las empresas de toda la UE. Cumple así el compromiso de la Presidenta de reducir los requisitos de información en un 25%, en consonancia con su estrategia de impulsar la competitividad a largo plazo de la UE y aliviar la carga de las pymes.

El Programa de Trabajo refleja los logros de los últimos cuatro años, esboza las nuevas propuestas de la Comisión y presenta iniciativas destinadas a reducir la burocracia. 15 de estas iniciativas de simplificación ya se presentaron en marzo. Otras 26 se presentan ahora o un poco más adelante. Todas ellas se basan en el discurso sobre el Estado de la Unión de 2023 y la carta de intenciones de la Presidenta. Todo ello es resultado de la cooperación de la Comisión con el Parlamento Europeo, los Estados miembro y los órganos consultivos de la UE.

Una vez cumplido más del 90 % de los compromisos asumidos en las Orientaciones Políticas para 2019 y a pocos meses de las elecciones europeas de 2024, las nuevas iniciativas esbozadas en este documento se limitan a las que aún son necesarias para cumplir los compromisos y para hacer frente a los nuevos retos.

Legislar mejor, reducir las cargas y reducir la burocracia

La estrategia de la Comisión sobre competitividad a largo plazo estableció el objetivo de reducir en un 25% las cargas asociadas a los requisitos de información, sin menoscabo de los objetivos políticos de las iniciativas correspondientes. Para alcanzar este objetivo, la Comisión ha tratado de simplificar los requisitos de información, por ejemplo mediante la reforma del Código Aduanero de la Unión, que supondrá un ahorro de unos 2.000 millones de euros en costes para los operadores. La revisión de las normas sobre encuestas estadísticas pretende reducir los costes en otros 450 millones de euros.

Comisión Europea, Programa de Trabajo para 2024
Ursula von der Leyen, actual Presidenta de la Comisión Europea

El Programa de Trabajo 2024 presenta propuestas adicionales de simplificación en una serie de ámbitos, sin rebajar las normas sociales, de seguridad y protección de los consumidores, medioambientales o económicas. Las simplificaciones previstas racionalizarán los requisitos de información que tienen una utilidad limitada.

Como ejemplos de las propuestas de simplificación cabe citar:

  • Aplazamiento del plazo para la adopción de normas europeas de información sobre sostenibilidad
  • Cambios en el ámbito de aplicación de la Directiva sobre contabilidad
  • Reglamento sobre índices de referencia

La CE informará sobre los progresos realizados hacia el objetivo de reducción del 25% en nuestras encuestas anuales, a partir de la edición de 2023.

Cumplimiento de nuestros compromisos

La Comisión ha cumplido más del 90% de los compromisos asumidos en las Orientaciones Políticas de 2019. En 2024 será necesario que el Parlamento Europeo y el Consejo sigan esforzándose para alcanzar acuerdos sobre las propuestas pendientes. Garantizarán así que los ciudadanos y las empresas puedan beneficiarse de las medidas políticas de la UE.

La Comisión seguirá cumpliendo el Pacto Verde Europeo, garantizando que la transición ecológica sea justa, inteligente e integradora. Dialogará con ciudadanos y empresas para apoyar a los ciudadanos y empresas vulnerables en la transición, también gracias al Fondo Social para el Clima. Pondremos en marcha un diálogo sobre el futuro de la agricultura en la UE. Para seguir preparando a Europa para la era digital, la Comisión adoptará iniciativas sobre el acceso a nuestros ordenadores de alto rendimiento de las empresas de inteligencia artificial. También propondrá una ley espacial europea.

Otros temas pendientes

Comisión Europea, Programa de Trabajo para 2024
La guerra en Ucrania sigue ocupando un lugar destacado en la agenda de la Comisión

La economía de la UE ha demostrado su resistencia ante una serie de crisis sin precedentes. En 2024, la Comisión se centrará en los retos relacionados con la escasez de mano de obra y de cualificaciones, la educación, el diálogo social, la inflación y la facilidad para hacer negocios.

El apoyo a Ucrania frente a la guerra de agresión de Rusia seguirá ocupando un lugar destacado en nuestra agenda en 2024, al igual que nuestra asociación mutuamente beneficiosa con África, nuestro programa de comercio justo y el desarrollo de las capacidades de defensa de los Estados miembros. La Comisión reforzará la cooperación para luchar contra el tráfico ilícito de migrantes y tomará medidas relacionadas con la ampliación y las revisiones de las políticas para ver cómo puede funcionar una Unión más amplia.

La Comisión colaborará estrechamente con el Parlamento Europeo y el Consejo y les apoyará para facilitar acuerdos rápidos antes de que finalice el mandato de esta Comisión.

Además de recabar opiniones sobre los requisitos de información lanzados hoy, la Comisión realizará nuevas consultas con empresas, expertos de los Estados miembros y otras partes interesadas para determinar las cuestiones especialmente problemáticas y los ámbitos a los que debe darse prioridad.

+ Info: https://commission.europa.eu/strategy-documents/commission-work-programme_en

02.11.2023