Europa supone el 32% del mercado mundial, mientras que América representa actualmente el 31% del sector textil mundial. Por países, los cinco mercados más relevantes del mundo son Estados Unidos, China, Alemania, Japón y Reino Unido, con 246.768, 243.769, 64.144, 62.101 y 51.509 millones de euros respectivamente. EEUU solo supone el 24% del mercado mundial de prendas de vestir confeccionadas, seguido muy de cerca ya por China con el 23% del mercado textil mundial. Los mercados más pequeños de los países analizados son Hungría, Egipto, República Checa, Singapur e Israel, con 1.774, 2.335, 2.324, 2.697 y 3.091 millones de euros. España ocupa la zona media de la tabla, con un mercado que supone el 2,31% del mercado mundial de productos textiles confeccionados. confeccionan modaQué países gastan más en moda
Según el informe de EAE, los países con mayores cifras de gasto por persona en prendas de vestir son Noruega, Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Alemania, con 1.246 euros, 941 euros, 913 euros, 807 euros y 794 euros por persona. El lado opuesto lo ocupan Brasil, Sudáfrica, Hungría, China y Egipto, con cifras mucho menores: 203 euros, 203 euros, 180 euros, 179 euros y 26 euros, respectivamente. “El consumo de los españoles en prendas de vestir se ha visto disminuido en su participación del presupuesto familiar, mayormente por la situación económica que atraviesa el país desde 2008. Sin embargo, en el informe se puede observar que la tendencia augura que, en los próximos cinco años, el sector textil en España habrá sido capaz de recuperarse hasta alcanzar el volumen de negocio previo al estallido de la crisis” concluye Marta Riera, Investigadora del Strategic Research Center de EAE. * Para más información: www.eae.com