Más de un centenar de profesionales vinculados a la industria textil y de la moda andaluza asistieron el pasado jueves al encuentro organizado por la fundación pública Andalucía Emprende en el Centro de Innovación y Tecnología del Textil de Andalucía (Citta). Todos ellos tuvieron la ocasión de actualizar sus conocimientos y valorar personalmente las posibilidades que ofrece el sector textil en nuestra región.Los diseñadores Nicolas Vaudelet y María José Pedrosa explicaron sus respectivas experiencias en el campo de la creatividad y pusieron el acento en el papel que juega la creatividad en cada una de las áreas de la empresa. Vaudelet, director creativo de la marca El Caballo, ha trabajado para Christian Lacroix, Dior, Louis Vuitton, Givenchy o Jean Paul Gaultier. Explicó que los objetivos del equipo comercial, de comunicación y diseño de una empresa o firma de moda, “tienen que estar enfocados en una misma dirección”, y puntualizó que, a la hora de poner en marcha el plan de una colección, “es imprescindible saber a qué clientela va dirigida, porque son mundos distintos y no podemos hacer al mismo tiempo alta costura o pr&ecirc,t-à-porter”, e insistió en la necesidad de saber, “qué queremos hacer y qué camino tomamos para ello”.La joven diseñadora cordobesa María José Pedrosa destacó la necesidad de ser muy constante en el trabajo diario, y aprovechó la ocasión para animar a los jóvenes emprendedores a que hagan realidad su sueño en el mundo de la moda, “algo que se puede conseguir con mucho esfuerzo, ya que nadie te regala nada”.De la innovación y el desarrollo tecnológico, dos de las claves de este segundo Territorio Textil Andaluz, habló Pilar Sanz, integrante del departamento de coordinación y dinamización del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que esbozó en su intervención las características de las ayudas que ofrece esta entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que promueve entre las empresas de nuestro país la innovación y el desarrollo tecnológico.El encargado de cerrar las cuatro ponencias programadas fue el profesor, asesor, orador internacional, director comercial de importantes multinacionales, empresario y corredor de bolsa en Wall Street, Fernando Moreno, que ofreció una serie de claves dirigidas a la optimización de las pequeñas empresas del sector textil para que éstas afronten con garantías los retos que depara el siglo XXI.territoriotextil1