Los laboratorios del CTCR, pioneros en la validación de calzado
El reconocimiento llega un año después de que el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) se alzase con la acreditación ENAC.
|30.05.2019| El CTCR no puede presumir de gran veteranía, pues fue inaugurado en 2007, pero sí de una trayectoria ejemplar. El centro cuenta con un gran prestigio como soporte tecnológico y como herramienta garante de calidad. En el último año, el CTCR ha fortalecido su actividad gracias a la obtención de la acreditación ENAC 1299/LE2460 para la realización de ensayos según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, así como organismo notificado conforme al Reglamento (UE) 2016/425.
Laboratorios de referencia
Un año después de recibir la acreditación y tras haber desarrollado numerosos proyectos de I+D+i, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja ha centrado sus esfuerzos en posicionar en lo más alto a sus laboratorios físicos. Actualmente son referentes en el norte de España y están especializados en el análisis de materiales y componentes; así como en la evaluación del comportamiento del propio producto terminado.
Ello ha motivado un notable incremento de la facturación (hasta un 50%) gracias a la validación y comprobación de calzado de seguridad, de calle, de uso doméstico o trekking. Durante los últimos doce meses, más de un centenar de clientes han confiado en el CTCR. Así, se han alcanzado estas prometedoras cifras: 3.276 ensayos normalizados realizados, 1.092 informes emitidos y 47 certificados expedidos.
Sello CTCR
Un informe con sello CTCR, correspondiente a la realización de ensayos acreditados, tiene reconocimiento internacional. Por ello, los clientes del Centro Tecnológico valoran esta adecuación y validez de sus servicios para otros mercados del exterior. Todos ellos valoran la confianza que ofrece un personal experto; los recursos materiales más avanzados; y el equipamiento adaptado a las necesidades reglamentarias.
Entre las soluciones que el CTCR ofrece en este ámbito destaca también el apoyo y asesoramiento especializado al cliente. Entre estos: la interpretación de resultados, el análisis de fallos y, por ejemplo, la recomendación de materiales, así como soluciones ad-hoc para satisfacer las necesidades específicas del empresario en cuestión.
|Más Info en www.ctcr.es|