Alabado por la prensa especializada londinense, Emilio de la Morena saltaba de la zona off a la pasarela oficial y lo hacía en una edición clave: la del 25 aniversario, a la que han regresado algunos de los nombres más representativos de la moda británica, como Matthew Williamson, Burberry o Pringle.De la Morena se ha estrenado con una colección racional, de línea limpia y pura, que enriquece con delicadas ondulaciones y superposiciones de tejidos muy ligeros. Cuida la armonía y busca el lujo en la sencillez y en pequeños detalles de costura. Irradia modernidad, con cierto halo de nostalgia.

Emilio de la Mora

Más britishLa semana de la moda de Londres descubre, con insólita sorpresa, que sus filas están plagadas de diseñadores de todo el mundo. Por un lado, lo celebra, como abanderada que siempre ha sido del talento global, pero por otro lado, echa de menos las firmas locales que han ido a hacer mundo y que hoy desfilan en París, Milán o Nueva York. En su 25 aniversario quería tenerlos a todos en casa.Uno de los retornos más esperados era el de Matthew Williamson, cuyo nombre se ha revalorizado desde que realizase una súper mini colección de verano para H&M. Su desfile ha sido uno de los más concurridos y su apuesta para la p-v´10 sigue en su línea de explosión de sensualidad y de color, con túnicas hippies muy bohemias.Otro regreso aplaudido ha sido el de Antonio Berardi, diseñador de padres sicilianos nacido en Londres, que ha presentado una colección muy sexy, de micro vestidos muy trabajados, con corsés y faldas esculturales.Y entre las firmas británicas por excelencia, la más rebelde de la pasarela, Vivienne Westowood, que presenta su segunda marca, Red Label, con la celebró lo británico con viejas camisas de rayas, bolsas de plástico, perros y cigarrillo.