Segundo día de 080 Barcelona, con talento nacional consolidado
La segunda jornada de 080 Barcelona Fashion incluyó los desfiles de firmas emergentes aunque veteranas en la pasarela, como Guillermo Justicia, Compte Spain y 404 Studio, y referentes como Custo Barcelona y Txell Miras, además del esperado estreno de Ernesto Naranjo en la capital catalana.
Los diseñadores y marcas del segundo día de desfiles de 080 Barcelona Fashion han seguido destacando su dimensión internacional a través de la creatividad española. Sus propuestas rompedoras y estética desafiante redefinen las tendencias, a través de colecciones con personalidad propia.
Guillermo Justicia
El joven diseñador ha presentado su segunda colección, ‘Void‘, en la 080 Barcelona, explorando un universo frío, desconocido y vasto.

Justicia muestra una colección conceptual, para adentrar a los asistentes en este universo. La propuesta incluye una gran variedad de prendas elaboradas con materiales como el denim, lanas de sastrería y la organza, combinados con tejidos poco convencionales como las telas para tapicería y cortinas. El patronaje del diseñador explora técnicas de volúmenes, como pliegues, pinzas y fruncidos.
Compte Spain
Manteniendo su inspiración en historias y cuentos, Compte Spain ha presentado su colección ‘Objet Trouvé‘, reinterpretando este imaginario desde una nueva perspectiva y transformando las historias a través de la moda.

Santi Mozas, diseñador de la marca, ha mostrado 25 looks femeninos, en materiales como el tweed, las lentejuelas, las transparencias y las plumas, creando un lenguaje visual sofisticado. La paleta de colores incluye tonos muy otoñales como el borgoña, el negro, el blanco y el topo, como también el azul claro. Con sus diseños, en la colección se reflexiona sobre cómo los detalles más ínfimos pueden cambiar el curso de una historia.
404 Studio
La firma de moda 404 Studio combina artesanía, cultura pop y arte en sus colecciones, narrando historias propias con referencias visuales para crear prendas únicas. En ‘Hack the System‘, la marca se inspira en la película Hackers, de 1995, con una estética postpunk.

Sus diseños exploran elevados contrastes de texturas y siluetas, reflejando el caos del ciberespacio y el espíritu rebelde, digno de una marca independiente. Se han presentado formas sobredimensionadas, tejidos metalizados y saturación de colores, evocando la moda de los años 90.
Custo Barcelona
La firma más que veterana en la pasarela, fundada en los años 80 por los hermanos Custo y David Dalmau, ha mostrado en esta ocasión su colección primavera-verano 2025 ‘Light Years‘, con una paleta de colores vibrantes y el característico uso de tejidos tecnológicos que hace la marca.

Las prendas protagonistas vuelven a ser las camisetas gráficas, combinadas con pantalones sartoriales, así como los minivestidos vaporosos. Una vez más, la marca transmite su universo de luz y optimismo, reafirmando su compromiso con la innovación y su estilo único y auténtico.
Txell Miras
La diseñadora catalana Txell Miras, conocida por sus colecciones conceptuales y prendas monocromáticas, ha presentado la colección ‘Destensant bastidors‘, que explora el equilibrio entre la fragilidad del cuerpo y el entorno. Miras ha experimentado con estructuras que se tensan y destensan, creando así un camuflaje dinámico.

Las prendas pasan a ser parte de un todo, caótico e influenciado por el azar, en constante transformación. Los tejidos incluyen propuestas de lana, algodón, viscosa y también seda. Se presentan en tonos neutros y monocromáticos, con negro, blanco, marfil, beige, marrón chocolate, burdeos y azul marino.
Ernesto Naranjo
Finalmente, el esperado estreno en Barcelona del diseñador Ernesto Naranjo presentó ‘14‘, colección que revisita la teatralidad de las Ziegfeld Girls, desde una perspectiva contemporánea. Naranjo ha trabajado con John Galliano en Maison Margiela, tanto en el departamento de prêt-à-porter como en artisanal. También ha estado en el equipo de Olivier Rousteing en Balmain.

La colección juega con inesperados volúmenes, texturas dinámicas y una paleta cromática que fusiona lo etéreo con lo terrenal. Naranjo utiliza combinaciones poco habituales de materiales, colores y tejidos, inspirándose en el minimalismo. Cada prenda se presenta como una obra en evolución, con claras referencias al arte procesal.
Para más información: https://080barcelonafashion.cat/
Sigue leyendo...
La pasarela catalana 080 Barcelona Fashion arranca el 1 de abril...
La pasarela catalana 080 Barcelona Fashion inicia el 1 de abril...
La pasarela catalana 080 Barcelona Fashion ha presentado el 17 de...