La pasarela catalana 080 Barcelona Fashion ha presentado el 17 de marzo en el hotel ME Barcelona su 35ª edición, que contará con 24 desfiles del 1 al 4 de abril, una vez más, en el Recinto Modernista de Sant Pau.

La 35ª edición de la 080 Barcelona Fashion vendrá definida por su expansión internacional y por la llegada de múltiples marcas nuevas en la pasarela catalana.

Diseñadores participantes en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion, con Marta Coca y Moisés Rodríguez (CCAM) al centro.

Nombres de estreno en la 080 Barcelona, pero muy conocidos para la industria de la moda, especialmente en el panorama nacional. Marcas con años, incluso décadas de experiencia a sus espaldas, que no habían tenido todavía la oportunidad de desfilar en la cita catalana, y que hacen su debut en la plataforma en esta ocasión. Es el caso de diseñadoras como María Escoté, creadores como Juan Vidal, Ernesto Naranjo y firmas como Acromatyx o Manémané. La 35ª edición también traerá el regreso de nombres icónicos tras años alejados de las pasarelas, como Doblas o también Eikō Ai.

La presencia de todos estos nombres destacados irá acompañada de desfiles de veteranos en la cita catalana, como Simorra, Escorpion, Lola Casademunt by Maite y Custo Barcelona. También de firmas más novedosas pero igual de consolidadas, como The Label Edition, Eñaut, Dominnico y Habey Club. Asimismo, van acompañados de nuevos nombres, referentes de su generación, como 404 Studio, Guillermo Justicia, Compte Spain, Alvar Merino, Anel Yaos y los diseños conceptuales disruptivos de Txell Miras. Finalmente, se estrenan también en esta edición firmas como AAA Studio, Maison Moonsieur y Rubearth.

080 Barcelona, atractivo internacional

La anterior edición de la pasarela, del 14 al 17 de octubre de 2024, atrajo el mayor número de asistentes internacionales en la historia de la 080 Barcelona Fashion. La organización desea seguir en esta línea y, según ha avanzado la directora de la pasarela, Marta Coca, «como mínimo, se igualarán esas cifras de récord de la pasada edición«.

La internacionalización del certamen de moda catalán es uno de sus principales objetivos, así como también de sus mayores retos. La organización sigue apostando por posicionar Barcelona en el mapa de la moda a nivel global, a la vez que promueve la sostenibilidad y la innovación en este sector.

En la presentación, Marta Coca ha comentado los aspectos claves de esta nueva edición, así como de la evolución de la pasarela. «Tenemos un calendario muy completo, con visiones de la moda muy diferentes y ricas, siempre bajo los valores compartidos de la 080 Barcelona Fashion. Valores que pasan por la apuesta por la diversidad, la sostenibilidad y la moda ética y honesta«.

Asimismo, Coca ha destacado la voluntad de ampliar el impacto de la pasarela catalana a lo largo de todo el año, más allá de las dos citas anuales con las temporadas otoño-invierno y primavera-verano. Como ejemplo, destaca el concurso de moda emergente con el festival Rec.0, así como la apertura del showroom virtual de la pasarela en mayo, 080 Barcelona Fashion Connect.

Por otro lado, la 35ª edición de la 080 Barcelona Fashion representa el estreno de Moisés Rodríguez como nuevo director del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM). En la línea con lo comentado, Rodríguez destacó el papel de España y Cataluña como referentes en el textil y en la moda y la necesidad de poner en valor esta herencia y potenciarla.

Metamorfosis, imagen gráfica de la 35ª edición

En esta nueva edición, el certamen presenta una nueva imagen gráfica, que bajo el nombre de Metamorfosis pretende reflejar su permanente evolución. Se inspira en la intersección del arte y la moda, a la vez que adapta una perspectiva más audaz, lejos de lo convencional. La representación se ha realizado a través de formas orgánicas, materializando este viaje de transformación constante.

Para más información: https://080barcelonafashion.cat/

Pinker Moda