El diseño como herramienta de competitividad
Este programa (que organiza el Leitat con el centro de innovación tecnológica CTF de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Agrupación de Empresas Innovadoras Textiles) se inició en 2007 con el objetivo de ofrecer una visión del estado del arte y de las tendencias de la tecnología y los mercados de la industria textil. Para este año, los organizadores han iniciado una nueva etapa enfocada a temas de interés más genéricos.Abrió el acto Pere Moliné, diseñador textil, con la ponencia El diseño a la carta. Le siguió la ponencia Influencia del color en el producto, que impartió Carme Rubio, diseñadora textil experta en color. La Escuela Superior de Diseño Elisava presentó el proceso de diseño de un nuevo semáforo. Y finalmente, la diseñadora Miriam Ponsa explicó el caso de su empresa.Los temas previstos para las próximas Tardes de Innovación son: posibilidades de financiación para pymes (mayo), respuestas a la internacionalización del comercio textil (julio) y entrada en nuevos canales de comercialización (noviembre).