El patrimonio textil catalán en Datatèxtil
Incluye dos estudios sobre sendos fondos documentales. El primero se refiere a los muestrarios de la textil catalana Sala & Badrinas, una empresa cuyos orígenes se remontan a 1838 y que cerró definitivamente sus puertas en 1979. Una parte de ellos (básicamente con artículos de lanería) fue donada al CDMT, que los sometió a una importante labor de conservación preventiva.El segundo versa sobre la biblioteca y el archivo de Pau Rodon y Amigó (1870-1950), un personaje de gran cultura que trabajó durante muchos años en el sector textil. Entre 1906 y 1936 editó la revista Cataluña Textil y reunió una importante biblioteca de temas textiles. Lo que se ha salvado de este patrimonio se conserva en el Museo de Badalona.El n. 20 de Datatèxtil incluye también un estudio monográfico sobre el abanico fotográfico de J. Laurent, fotógrafo que trabajó en Madrid a mediados del S. XIX, y otro sobre los guantes en cuero estampado, que es obra de Mercedes Pasalodos, historiadora del arte que trabaja en la Biblioteca Nacional.El volumen se completa con una crónica sobre la puesta en marcha en Melilli (Sicilia) de un Polo Textil del Mediterráneo, que se apoya en la tradición textil de su comarca.