Negotec es un congreso bienal e itinerante por el territorio español. La primera edición se celebró en febrero de 2008 en Barcelona con más de 230 asistentes y estaba previsto que la actual convocatoria se celebrara en la Comunidad Valenciana, donde ATIT cuenta con gran número de asociados, y concretamente en Alcoy, pero por problemas técnicos se tuvo que buscar una nueva ubicación. Esto los ha llevado a Terrassa, donde la organización asegura haber recibido una gran acogida por parte de todas las entidades textiles de la ciudad y de la comarca.Tras el éxito de la primera edición, la propuesta de Negotec2010 en Terrassa, a la que hasta el momento ya se han inscrito más de 150 asistentes, se titula “Reinventar el futuro” y pretende ser un foro de opiniones para ayudar a clarificar el panorama del sector textil español del próximo decenio.Congreso + showroomNegotec2010 se estructura en un congreso y un showroom. En el Congreso, la conferencia inaugural y las nueve ponencias de los tres foros programados se orientan hacia los conceptos más amplios de negocio y tecnología, con especial énfasis en la evolución del mercado, la competitividad de las empresas y las posibilidades de la innovación.El programa se ha enfocado como una mirada rigurosa hacia un porvenir en el que los esquemas tradicionales de la gestión empresarial deben ser modulados o sustituidos por nuevos valores, para reinventar el futuro del sector textil.En el showroom estarán presentes diferentes institutos tecnológicos textiles, asociaciones empresariales, centrs universitarios, etc.Reinventar el futuro del textilAl finalizar el congreso, ATIT celebrará su Asamblea General anual, en la que se presentará la “Declaración ATIT2010: Reinventar el futuro del sector textil español”. Se trata de un manifiesto, elaborado con la participación de todos los asociados, que emite opiniones y que se hará público una vez aprobado por la Asamblea.Con esta declaración pública, ATIT como única asociación de ámbito estatal que agrupa a técnicos del sector textil, quiere manifestar su intención de ser considerada, en adelante, un agente más del sector textil, con la voluntad de participar activamente en todos los foros en los que, de acuerdo con las finalidades de la asociación, sea positivo aportar la opinión corporativa de los profesionales y técnicos que representa.Apoyo del sectorPara la celebración de Negotec2010, ATIT ha contado con la especial colaboración de la Asociación de Colectividades Textiles Europeas (ACTE), así como con el patrocinio del Centro Tecnológico Leitat, la Agrupación de Empresas Innovadoras Textiles, el Institut Industrial de Terrassa, el Instituto Tecnológico Textil Aitex, la Federación Textil Sedera, el Gremio de Fabricantes de Sabadell y las empresas Tecnitex Ingenieros y Texbor.También se han implicado con Negotec, dando soporte institucional la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (Ateval), la patronal CECOT, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y les tres universidades que imparten enseñanzas textiles: Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Salamanca.