Encuesta nº 22 de la ITMF: domina la cautela empresarial
Según la ITMF, la entrada de pedidos se redujo durante en septiembre. La utilización de la capacidad productiva está solo en el 69%
La ITMF (federación internacional de fabricantes textiles) realizó a mediados de septiembre su encuesta nº 22 sobre la situación del sector. De acuerdo con sus resultados, los empresarios siguen manifestando un sentimiento de cautela respecto a la situación actual.
El indicador de la situación empresarial se situó en -27 puntos porcentuales porque las empresas de la cadena de valor textil están luchando contra el aumento de los costes y la debilidad de la demanda. Las expectativas empresariales se han mantenido sin cambios desde julio en torno a +20 puntos.
Las expectativas habían sido positivas en enero de 2023. Los empresarios basaban su optimismo en la suposición de que la economía china daría un impulso adicional, pero esta esperanza no se materializó. El análisis indica, sin embargo, que no se vislumbra un aterrizaje brusco de la economía mundial.
La situación empresarial sigue siendo mala y sin cambios. En consecuencia, los fabricantes textiles se muestran prudentes a la hora de prever la evolución futura.
Pinker Moda se ha ido haciendo eco de las 21 encuestas precedentes, iniciadas con motivo de la aparición del Covid. La última fue la nº 21, realizada en julio de 2023.
Niveles mínimos de pedidos
La entrada de pedidos se recuperó en mayo de 2023, pero se estabilizó en julio y siguió siendo muy débil en septiembre (-28 pp). Toda la cadena de valor textil funciona con niveles mínimos de pedidos. Mientras las marcas y los detallistas no aumenten los pedidos, toda la cadena de valor seguirá pasando apuros. La cartera de pedidos aumentó ligeramente a nivel mundial, pasando de 1,9 meses en julio a 2,2 meses en septiembre de 2023. Este indicador había seguido una tendencia a la baja desde finales de 2021. La tasa media de utilización de la capacidad volvió a bajar a escala mundial, situándose en el 69%. Los fabricantes textiles prevén que esta tasa siga siendo baja también dentro de seis meses.
El debilitamiento de la demanda ha sido la principal preocupación en la cadena de valor textil mundial durante un año. En septiembre de 2023, esta preocupación aumentó aún más debido a las elevadas tasas de inflación medidas en los últimos meses, un fenómeno alimentado por los altos precios de la energía y de las materias primas. No obstante, los participantes no parecen preocupados por las cancelaciones de pedidos. Los niveles de existencias se mantienen en la media a lo largo de la cadena de valor textil.
+ Info: https://www.itmf.org/
02.11.2023