Epson colabora con los tejidos Seaqual Initiative en el proyecto Rethink your Style que fomenta la impresión digital de diseños en tejidos reutilizados, uniendo tecnología y sostenibilidad en el sector textil-moda.

Epson impulsa junto a Seaqual Initiative esta sinergia entre tecnología y sostenibilidad para poner en valor la procedencia de los tejidos y la importancia de usar materiales reciclados en moda, uno de los sectores con mayor impacto en el medio ambiente.

La utilización de herramientas innovadoras, como la impresión digital en tejidos orgánicos o reciclados, permite materializar la creatividad de las marcas sin dañar el entorno. La ciencia se convierte así en aliada, potenciando la imaginación y dando paso a un enfoque más responsable, como muestra el proyecto Rethink your Style. Así, esta unión no solo promueve la originalidad, sino que también educa a la industria sobre los recursos renovables que se pueden utilizar.

Raúl Sanahuja, responsable de comunicación de Epson Ibérica, ha comentado que «la impresión de diseños en tejidos recuperados y reutilizados se ha convertido en uno de los pilares para conseguir una industria más respetuosa con el entorno. La combinación de tecnología y moda emerge como un elemento crucial para garantizar un cambio significativo. Nuestra técnica permite seguir impulsando la creatividad y el trabajo de los diseñadores mientras promueve el uso de materiales ecológicos y procesos menos perjudiciales para la naturaleza«.

Proceso integral por la moda sostenible

Rethink your Style empieza con la recogida de desechos plásticos del océano. Recolectados en playas, fondos marinos y áreas de la costa española, contribuye a evitar que estos residuos degraden el ecosistema marino. Posteriormente, estos desechos pasan por un tratamiento meticuloso de clasificación y limpieza para eliminar elementos no deseados, como restos orgánicos o metales, que también se reciclan adecuadamente.

Seaqual Initiative se preocupa de limpiar las costas españolas y reutilizar residuos.

Más tarde, se somete al plástico a un mecanismo de trituración para convertirlo en pequeñas partículas, que luego se funden y se transforman en filamentos de poliéster. Estos hilos se mezclan con otros materiales transformados para poder crear un tejido resistente y versátil. Así, se logra un tejido de alta calidad que sirve para la fabricación de una amplia gama de productos textiles, desde prendas de vestir hasta artículos de decoración.

Con ello, Epson defiende que «estas nuevas prácticas de sostenibilidad deben abrazarse en todos los niveles de la cadena de valor del sector, promoviendo soluciones para ayudar a diseñadores y creadores a dar el primer paso hacia la producción de una moda más respetuosa«, tal y como ha detallado Sanahuja.

Proceso de reutilización del plástico para los tejidos de Seaqual Initiative,

Más allá de las fábricas

Por su parte, Epson no limita su compromiso solo a la producción: «Se extiende a la concienciación del consumidor«, ha subrayado Sanahuja. «Una parte esencial del cambio hacia la moda sostenible implica empoderar a los clientes para que tomen decisiones informadas. En Epson, lo hacemos mediante medidas que indiquen la procedencia de los materiales utilizados en la ropa. El proceso de Seaqual Initiative en sus tejidos ofrece garantías de que sus prendas se producen con productos reciclados«.

Así, es crucial destacar la importancia de la circularidad en este sector. Por ello, apuestan por proyectos que abogan por la reutilización de tejidos además de promover el reciclaje de prendas. La moda circular trata de crear, a la vez que regenera y reimagina. Finalmente, la impresión de diseños en dichas telas se convierte en un componente esencial para cerrar este círculo.

Epson trabaja con impresión digital en tejidos orgánicos y reciclados.

Desde la compañía, señalan que el futuro de la moda sostenible yace en la convergencia entre tecnología, creatividad y circularidad. Cada diseño impreso en materiales reciclados es un paso hacia adelante, una declaración de compromiso con el presente y el futuro del entorno. «La responsabilidad de todos, desde los diseñadores hasta los consumidores, es crucial para una industria que no solo viste nuestros cuerpos, sino que puede vestir un futuro más respetuoso con el planeta«, ha concluido Sanahuja.

Para más información: https://www.epson.es/rethinkyourstyle

Pinker Moda

15.01.2024