El Petit Palais de París presenta una nueva exposición, que explora el trabajo de Charles Frederick Worth, una figura legendaria que definió la elegancia y el lujo franceses durante décadas.

Con una contribución importante del Palais Galliera, sede del Museo de Moda de París, el Petit Palais muestra desde el 7 de mayo hasta el 7 de septiembre la primera exposición en la ciudad dedicada exclusivamente a la obra de Charles Frederic Worth, titulada ‘Worth: Inventing Haute Couture‘.

Petit Palais, Museo Galliera, Charles Frederick Worth, exposiciones de moda
Vestido de interior o de té, Worth, hacia 1897. Seda perfilada con fondo de raso verde y motivos de terciopelo recortado azul. Encaje mecánico de algodón. Forro de tafetán de seda cambiable verde y azul. Imagen de Stanislas Wolff para el Petit Palais y el Museo Galliera.

La muestra propone una experiencia inmersiva en torno a la figura de Worth, conocido como el ‘padre de la Alta Costura‘, quien definió el lujo y la elegancia franceses del siglo XIX. Desde prendas de día hasta abrigos para la ópera, pasando por vestidos de tarde y trajes de gala, la exposición permite conocer el estilo inimitable de Worth.

Biografía de Worth: los orígenes

Charles Frederick Worth (1825-1895) fundó una casa de moda que se convirtió en la personificación del lujo parisino. Como tal, desempeñó un papel fundamental en la historia de la moda. Nacido en Inglaterra y ampliamente reconocido como el inventor de la alta costura, fundó la casa Worth & Bobergh en París en 1858. Dirigida por cuatro generaciones de Worth, fue la encarnación del refinamiento y el savoir-faire franceses durante casi un siglo.

Esta retrospectiva, presentada sobre los 1.100 metros cuadrados de las galerías del Petit Palais, presenta más de 400 obras -entre prendas, accesorios, objetos de arte, pinturas y gráficos- que resaltan no solo las creaciones de la Maison Worth, sino también los nombres asociados a ella. La exposición incluye piezas de las colecciones del Palais Galliera, así como piezas únicas procedentes de otros museos como el Museo de Arte de Filadelfia, el Museo Metropolitano de Arte, etc.

En un recorrido cronológico por la evolución de la maison desde el Segundo Imperio Francés (1852-1870) hasta el período de entreguerras (1918-1935), la exposición revela cómo la visión internacional de Worth le convirtió en una autoridad indiscutible y a convertir a París en la capital de la moda. La primera parte de la exposición narra los inicios de su maison, desde 1858 hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, su éxito inicial y su clientela.

La madurez de Worth y sus sucesores

La exposición también destaca a la prestigiosa clientela de la casa, con algunos retratos pintados por Carolus-Duran, La Gandara, Louise Breslau y otros. El año 1895 marcó un punto de inflexión en la historia de la casa, con el fallecimiento de Charles Frederick y la toma de posesión de sus hijos, Jean-Philippe y Gaston Worth.

La exposición revive la mítica Rue de la Paix y sus numerosas casas de moda, como Paquin, Doucet y Doeuillet. La sección final se centra en la nueva época dorada de la casa a principios del siglo XX. Bajo la dirección de Jean-Philippe y Gaston Worth, continuó su crecimiento. En esa época, el estilo del Primer Imperio estaba resurgiendo, aunque la moda respondía también a las nuevas aspiraciones sociales de siluetas más sobrias, rectas y ajustadas. Las creaciones de Worth consolidaron su reputación. En la década de 1920, los hijos de Gaston, Jean-Charles y Jacques, tomaron las riendas de la Casa Worth, que abrazó plenamente la modernidad.

Cada temporada presentaba nuevas colecciones de abrigos, capas y vestidos de día y de noche, a menudo con el distintivo azul Worth. En 1924, lanzó su primer perfume, ‘Dans la Nuit‘, al que siguieron varios más. Una colaboración con el conservatorio de perfumes Osmothèque permite a los visitantes experimentar el renovado aroma de ‘Je Reviens.

Para más información: https://www.petitpalais.paris.fr/en/

Pinker Moda