El salón italiano de hilados Filo ha presentado el vídeo que muestra sus propuestas de tendencias para la 64ª edición: ‘ViceVersa‘, con Rossano Bisio.

Después de anunciar su traslado al gran recinto ferial Rho de Milán, Filo ha avanzado más detalles de su nueva propuesta temática, ‘ViceVersa‘, presentada el pasado mes de mayo. Esta nueva temática se podrá descubrir al completo en la 64ª edición de Filo, el 23 y 24 de septiembre de 2025 en Fiera Milano Rho.

Paolo Monfermoso, director de la feria, ha comentado el nuevo tema. «La publicación online de las propuestas de desarrollo de productos siempre ha sido un evento clave para los profesionales del sector textil. Desde la última edición, hemos decidido destacar cada vez más los aspectos técnicos y los contenidos de nuestras propuestas creativas. Queremos responder así a la misión esencial de Filo: ofrecer a las empresas sugerencias eficaces y viables para desarrollar ideas textiles verdaderamente innovadoras. Igualmente, la calidad técnica nunca se separa de una elegancia estética, también en ViceVersa. En primer lugar, de las propuestas textiles y, en segundo lugar, del propio vídeo que las reúne«.

Renovación de Filo

«El elemento innovador de la 64ª edición de Filo es la nueva ubicación en el pabellón 14 de Fiera Milano Rho. También esto tendrá un impacto en las propuestas creativas«, ha añadido Monfermoso. «El espacio reservado para las tendencias se ampliará y construirá un recorrido coherente de desarrollos de productos. Partiremos de las sugerencias de ViceVersa para llegar a las colecciones de los expositores y concluir con la colección de muestras de tejidos ‘Made in Filo’«.

A través de esta nueva propuesta, el director del salón ha explicado que se trata del punto de partida de un recorrido creativo, pensado para realizar todos juntos: organizadores, expositores y compradores. «Es un viaje que podemos empezar a imaginar desde hoy«.

Por su parte, Rossano Bisio, el diseñador de tejidos encargado de ViceVersa, ha compartido las claves del contenido estilístico de su propuesta. «Decidimos ampliar el lenguaje estético y funcional de la industria textil y de la moda, ofreciendo una visión en la que los elementos tradicionales se fusionan con la innovación. ‘ViceVersa’ transmite el mensaje de un profundo cambio en la forma de concebir la moda, el diseño y los textiles. Utilizando conceptos como la inversiónde estilos, la ropa formal se combina con elementos informales y los tejidos vanguardistas, con técnicas tradicionales. Desde el punto de vista técnico, este cambio ya era evidente en el procesamiento de los hilos, mezclando elementos brillantes y opacos, suaves y crepés o gruesos y finos«.

El proyecto cuenta una historia en la que pasado y futuro dialogan. De carácter conceptual, las tendencias se aprecian en Aesthetic Lab, Luxury Lab e Innovation Lab, enfatizando la innovación como motor de cambio estético y ético. Desde el uso de fibras sostenibles hasta las tecnologías digitales y los procesos de producción con un menor impacto medioambiental. Todo ello se aleja del lujo ostentoso y llamativo para introducir una forma de elegancia sencilla, pero igualmente emocionante. Aquí, el valor real reside en la calidad de los materiales, la artesanía y un compromiso ético efectivo, según el diseñador y el director del salón.

Para más información: https://filo.it/

Pinker Moda