El salón de componentes para el calzado y la marroquinería Futurmoda ha cerrado su 53ª edición el 13 de marzo, con más de 300 expositores.

Futurmoda ha contado con una amplia presencia de profesionales tanto nacionales como internacionales, superando los 5.000 visitantes y las 300 empresas expositoras, con una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

Futurmoda se consolida como evento clave en el sector del calzado en España.

La afluencia de profesionales superó todas las expectativas, especialmente a nivel de visitantes internacionales. Además del fuerte interés entre las empresas españolas, acudieron a la feria profesionales de mercados estratégicos como Italia, Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Países Bajos, India y China. Esto refuerza su carácter global y su papel como plataforma de negocio para la industria.

Uno de los focos de esta edición fue también el sector de maquinaria y tecnología aplicada al calzado, que ocupó el 15% del espacio expositivo. Las innovaciones incluyeron impresión 3D, corte y grabado por láser, automatización, inyección de suelas y digitalización de procesos. Esta área contó con una notable afluencia de público, confirmando la creciente apuesta de la industria por modernizar sus procesos productivos.

Foro de Expertos, espacio clave

El Foro de Expertos se posicionó como punto de referencia en el salón. Incluyó ponencias sobre cuestiones clave como la inteligencia artificial, la economía circular y la normativa europea sobre residuos y envases. También la presentación de tendencias para primavera-verano 2026 atrajo gran cantidad de asistentes.

Charlas en el Foro de Expertos de Futurmoda.

Por su parte, el espacio Green Planet volvió a destacar la importancia de la sostenibilidad en la industria. Esta zona expuso novedades basadas en materiales reciclados, biodegradables y procesos de producción ecoeficientes. La alta participación de empresas confirmó que la sostenibilidad es ya un pilar fundamental en el mercado y reflejó el compromiso del sector en este aspecto.

Asimismo, una novedad destacada de esta edición fue el concurso Futurmoda Lab Talent, dirigido a jóvenes diseñadores. El salón facilitó la conexión entre estudiantes y empresas expositoras, generando un espacio de aprendizaje y experimentación. Participantes y empresas valoraron muy positivamente esta iniciativa.

La afluencia de visitantes creció en Futurmoda.

La Asociación de Empresas Españolas de Componentes para el Calzado (AEC) es la principal organizadora de Futurmoda. Álvaro Sánchez, director general de AEC, hizo un balance muy positivo de la feria. «Desde AEC, estamos muy satisfechos con los resultados de esta edición. Futurmoda ha vuelto a demostrar que es el gran punto de encuentro del sector. Hemos visto un crecimiento tanto en el número de expositores como en la afluencia de visitantes profesionales. Nuestro sector está evolucionando a gran velocidad y Futurmoda es el reflejo de esa evolución«.

Tras el éxito de esta 53ª edición, la próxima cita del sector será el 25 de marzo, con la presentación de tendencias otoño-invierno 2026-27. Tendrá lugar en el Centro de Congresos de Elche a las 19:00 horas, a cargo de la consultora TrendStop.

Para más información: https://futurmoda.es/

Pinker Moda