El Museo Guggenheim Bilbao ha acogido el desfile de moda de diseñadores nacionales e internacionales con 25 colecciones de exalumnos del IED. 

|19.11.2019| El IED celebra el 25 aniversario de su llegada a España con un homenaje a la creatividad y al talento enmarcado en el programa TOPArte del Museo Guggenheim Bilbao. La institución formativa de origen italiano ha revolucionado la formación en diseño implicando a sus alumnos a repensar y mejorar la vida de las personas.

25 años en España

El pasado 18 de noviembre IED Escuela Superior de Diseño celebró en Bilbao el 25 aniversario de su llegada a España. Lo hizo con un evento que rindió homenaje a la creatividad y al talento en el marco del programa TOPArte del Museo Guggenheim Bilbao.

 IED Escuela Superior de Diseño, IED Madrid , IED, IED Barcelona, TOPArte, Museo Guggenheim Bilbao

Con motivo de la celebración de la Bilbao Bizkaia Design Week, el Museo Guggenheim Bilbao acogió un desfile de moda de diseñadores nacionales e internacionales con 25 colecciones de exestudiantes del IED Madrid y del IED Barcelona. Dichas propuestas plasman el pasado, presente y futuro de la institución que aterrizó en Madrid en el año 1994. También se proyectó una muestra audiovisual que resaltaba el impacto del diseño en nuestro entorno y la capacidad de los estudiantes para definir el futuro.

Desarrollo sostenible

Bajo el lema «25 años diseñando el futuro», el IED siempre ha impulsado el rol del diseño en el desarrollo sostenible de la sociedad. Con la filosofía del challenge-based education y el uso de metodologías disruptivas, ha proporcionado una educación atenta a las necesidades del ser humano:

  • Aplicaciones móviles para promover sistemas de carsharing
  • Complementos creados mediante fabricación digital
  • Accesorios que se convierten en el nuevo medio de transporte
  • Paradas de autobuses que utilizan energías renovables para proporcionar información sobre el estado del servicio.

Todo esto y más ha sido posible gracias a colaboraciones con instituciones como la NASA o el CERN; eventos como el Salone del Mobile de Milano y hasta más de cien empresas de todo el mundo.

IED Madrid e IED Barcelona en el Museo Guggenheim Bilbao

Las colecciones presentadas en el desfile que tuvo lugar en el Museo Guggenheim Bilbao son una representación de la creatividad desarrollada por los exalumnos del IED a lo largo de su trayectoria profesional. Una muestra ecléctica de prendas y visiones que destacan la individualidad de los diseñadores procedentes de diferentes partes del territorio nacional y de países como Italia, Brasil, Rumanía, Israel, México, Reino Unido, etc.

«La moda es el medio más potente de expresión de la identidad de los seres humanos. Es el conector y colector de los sueños, las pulsiones, las preocupaciones, las inspiraciones de las personas… y por ello, queremos mostrar un mosaico representativo del talento IED de los últimos 25 años», explicaba Alessandro Manetti, CEO del IED en España.

El futuro de la moda

Las colecciones definen el futuro de la moda y reflejan los desafíos que el sector presenta en la actualidad con propuestas realizadas bajo una mirada sostenible, diseños conceptuales y de vanguardia, delicadas piezas confeccionadas a mano y de producción local o vestidos de fiesta para grandes celebraciones que siguen las técnicas de la alta costura.

IED Escuela Superior de Diseño, IED Madrid , IED, IED Barcelona, TOPArte, Museo Guggenheim Bilbao

Entre los diseños que desfilaron se encuentran colecciones de reconocidas firmas de moda; jóvenes promesas emergentes; diseñadores galardonados con importantes premios como Vogue Who´s On Next o Samsung EGO Innovation Project; y habituales en la Semana de la Moda de Nueva York y en las pasarelas nacionales como la Mercedes Benz Madrid Fashion Week o la 080 Barcelona Fashion.

Museo Guggenheim de Nueva York

Para la ocasión, un exalumno del IED Madrid, una del IED Barcelona y otro del IED Milán, han creado dos looks cada uno. Lo han hecho en el marco del homenaje al 60 aniversario de la construcción del Museo Guggenheim de Nueva York, diseñado por el arquitecto Frank Lloyd Wright. Las formas curvas en espiral, la delicadeza de las piezas de arte expuestas en él o la opulencia de la arquitectura del edificio son la inspiración para los diseños. Algunos de ellos han sido fabricados con tejidos Gratacós ofrecidos específicamente para la celebración.

«El IED ha dejado como herencia una importante generación de diseñadores que promueven la cultura y la sensibilidad del diseño por todo el mundo», apuntaba Manetti sobre el network IED. «Siempre nos hemos anticipado y hoy queremos celebrarlo mirando hacia atrás, pero también hablando de presente y futuro, con la mirada fija en los retos que el mundo contemporáneo nos presenta», concluyó.

Para más información: iedmadrid.com

Guía Formación Textil Moda