El test de Hohenstein analiza su transpirabilidad, facilitad de lavado, encaje en el rostro y el cumlimiento de los requisitos legales en cada país

16.06.2020.- El Instituto Hohenstein ha desarrollado un test para verificar la calidad técnica de las mascarillas standard y otorga el consiguiente sello de calidad: el Hohenstein Quality Label for Tested Community Masks. Con ello apoya a sus fabricantes y a los ciudadanos, que tendrán una información fidedigna sobre ellas.

Las mascarillas faciales standard son ya obligatorias en muchos países como instrumento generalizado de protección frente al Covid-19. Para ser efectivas deben cumplir requisitos legales y funcionales, además de reunir determinadas cualidades técnicas. Evidentemente, las mascarillas médicas y los respiradores tienen unos requisitos distintos, mucho más exigentes.

Hohenstein: importancia de la transpirabilidad

Dado que un criterio básico de calidad para sus usuarios es su transpirabilidad, que les permite respirar con normalidad, el test analiza si el material usado es demasiado denso y puede dificultar la respiración. Otros criterios importantes del test son la facilidad de lavado, el encaje en el rostro (tapando la nariz y la boca) y, por supuesto, el cumplimiento de los requisitos legales en cada país y para cada tipo de uso.

Instituto Hohenstein, mascarillas faciales, sello de calidad de mascarillas faciales
La nueva etiqueta de calidad del Instituto Hohenstein para mascarillas faciales

Además, a solicitud de las empresas fabricantes de las mascarillas, el sello de calidad puede incluir el análisis de otros parámetros, como por ejemplo la ausencia de sustancias tóxicas, siguiendo en ese caso los criterios del Standard 100 de Öko-Tex.

Como es sabido, el Instituto Hohenstein desarrolla constantemente nuevas herramientas para responder a las inquietudes del sector textil, entre otros. Una de las últimas fue un sistema para determinar la presencia o no de GMO (Genetically Modified Organisms) en un artículo.

+ Info: www.hohenstein.com