Las soluciones de Jeanologia abarcan desde el tejido hasta el acabado en prenda, reducen los tiempos, aceleran el time to market, simplifican los procesos y garantizan una producción 100% ecológica.

|31.05.2019| Jeanologia, desarrolladora de tecnologías sostenibles y eficientes, presentará en ITMA 2019 un nuevo modelo de producción basado en la digitalización y la sostenibilidad. La nueva solución de Jeanologia reduce los tiempos y simplifica los procesos, reinventando la manera de producir jeans.

Del tejido al acabado en prenda

Jeanologia expondrá en ITMA el primer centro de producción completo que incluye toda su tecnología y soluciones disruptivas desde el tejido al acabado en prenda. Y es que, para conseguir una producción sostenible, hay que considerar el impacto medioambiental durante todo el desarrollo del producto.

Jeanologia, denim, jeans, ITMA 2019, sostenibilidad, digitalización, Jeanologia ITMA

G2Dynamic

El proceso comienza con G2Dynamic, que redefine por completo el acabado del tejido sin utilizar agua y químicos. Gracias a su tecnología consigue mejorar la producción aumentando los resultados posteriores. Los tejidos acabados mediante G2 Dynamic son potenciadores del láser, por tanto, en la parte del acabado se conseguirán resultados más rápidos y eficientes.

Laundry 5.Zero

Continúa con Laundry 5.Zero, la primera planta de acabado en prenda que garantiza cero contaminación y consigue un ahorro del 85% de agua.

Laundry 5.Zero combina de manera eficiente las tecnologías láser, G2 ozono, eflow, Smart Boxes y el primer sistema de reciclado de agua H2Zero. Esto permite eliminar definitivamente de la industria del acabado textil el potasio permanganato, la piedra pómez, el cloro y vertidos, así como los procesos manuales del lijado y el grinding.

De este modo, Jeanologia da un paso y pone a disposición de la industria textil todas sus tecnologías y herramientas necesarias, logrando la comunicación perfecta durante todo el proceso para ser más eficientes y competitivos ofreciendo un producto totalmente sostenible.

Producción 100% ecológica

Alex Wagenberg, Enrique Silla, The Carlyle Group, Jeanologia, denim, jeans, eco-eficiente, industria textil, reducción consumo agua, deshidratación,

La compañía mostrará una solución completa fundamentada en la perfecta integración de hardware y software para lograr una producción 100% ecológica, acelerando el time to market. Esta nueva forma de producir, ágil y eficiente, reduce drásticamente los plazos de entrega: de meses a semanas o incluso a días; adaptándose así a las nuevas necesidades del mercado.

Menos agua y químicos

Este innovador proceso reduce también al máximo el uso de agua y químicos, consiguiendo importantes ahorros y eliminando los vertidos. Esto ayuda a las empresas a reducir su huella ambiental, disminuir los costes y cuidar la salud de los trabajadores.

Sostenibilidad como fuerza motriz

Enrique Silla, CEO de  Jeanologia ha destacado que la compañía siempre ha trabajado con la sostenibilidad como fuerza motriz, identificando las necesidades del sector y desarrollando las tecnologías necesarias. “Nos enfrentábamos a un modelo de producción obsoleto con un uso intensivo de mano de obra y recursos naturales. Esto nos llevó a replantear totalmente la manera en que se producen los jeans”, ha explicado.

El propio CEO ha añadido: “hoy podemos asegurar que estamos preparados tecnológicamente para introducir un modelo de producción completamente tecnológico, eficiente, ético y sostenible. Y todo sin comprometer la autenticidad del producto”. Con Jeanologia como partner tecnológico la industria cuenta con todas las herramientas necesarias para afrontar el futuro de la fabricación de jeans.

|Más Info en www.jeanologia.com|

Pinker Moda