La nueva versión de eDesigner mejora el desarrollo de denim
Jeanologia da un nuevo impulso a la digitalización del denim con una nueva versión de su software eDesigner
Desde sus inicios en 2020, eDesigner, de Jeanología, para la creación digital de jeans se ha posicionado como alternativa tecnológica al diseño tradicional de denim. Ahora, su nueva versión ofrece una interfaz más intuitiva y herramientas propias del diseño de jeans.
Jeanología destaca la herramienta Trace", que utiliza inteligencia artificial para generar diseños hiperrealistas desde una imagen. Asimismo, incorpora la posibilidad de trabajar con tejidos digitalizados. Esto potencia un mayor hiperrealismo con un renderizado que garantiza que el diseño que se ve en la pantalla es el que se obtendrá en la producción.
eDesigner facilita también a los diseñadores una fuente de inspiración y experiencia a través de su Lightbrary. En efecto, da acceso a una amplia galería de diseños láser, diseños vintage, efectos de lavado, texturas, galería de rotos y a una sección Discover con tendencias y diseños inspiradores. De esta forma, los diseñadores pueden crear desde cero o basarse en un diseño previo como punto de partida.

Canal de comunicación entre marcas, creadores y fábricas
El nuevo eDesigner permite la creación digital de patrones y prendas, lo que reduce en un 80% las muestras físicas. No solo supone un ahorro de recursos, sino también una reducción de la huella de carbono generada por el transporte de las muestras.
El usuario puede crear gemelos digitales, combinando patrones digitales con tejidos digitales, y tener una experiencia real, ya que podrá analizar las reacciones de los tejidos al ser lavados.
Todas estas innovaciones permiten acortar en meses los tiempos de desarrollo del producto, eliminando buena parte de las muestras y de sus costes de producción y de envío.
eDesigner, en resumen, actúa como un canal fluido y ágil de comunicación bidireccional. Conecta a los diseñadores láser con los desarrolladores de lavados y a las marcas con los fabricantes, acelerando la producción y la comercialización de las colecciones.
Una vez finalizado el diseño y aprobada la colección, la herramienta facilita unos archivos digitales finales, que pueden enviarse a los centros de producción para convertirlos en una producción real de jeans.
Como explica Carmen Silla, directora de marketing de Jeanologia, con esta herramienta, posibilitamos infinitas iteraciones a coste e impacto cero. Estandarizamos formatos, mejoramos los procesos de producción y aceleramos el time-to-market, ya que pasamos del diseño a la muestra y a la aprobación en muy poco tiempo.
+ Info: https://www.jeanologia.com/es/
27.11.2023