JL Fiber amplía su producción de fibras celulósicas artificiales en China
Jilin Fiber potenciará su producción de Jirecell, un filamento de viscosa con 70% de madera y 30% de Circulose, y de Reboocel, fibra a base de bambú.
Jilin Chemical Fiber (JL Fiber) planea ampliar dos líneas de producto dentro de su gama de fibras celulósicas artificiales de próxima generación. Esta medida subraya el compromiso de la empresa con los avances textiles sostenibles en el sector chino de fibras celulósicas artificiales.

Para empezar, aumentará la producción de Jirecell, su hilo de filamento de viscosa, fabricado con un 70% de madera con certificación FSC y con un 30% de pulpa Circulose de algodón reciclado. El grupo ha expresado su objetivo de aumentar su contenido reciclado hasta el 50% para 2028. En todo caso, pretende alcanzar una capacidad de producción anual de 10.000 toneladas, ampliables en otras 10.000.
Además, está iniciando la fabricación a escala comercial de Reboocel, una fibra básica producida con un 70% de bambú con certificación FSC y un 30% de bambú reciclado postconsumo procedente de muebles desechados. Esta línea de productos aspira a un volumen de producción anual de 30.000 toneladas. Este objetivo encaja con los esfuerzos del sector textil para reducir la dependencia de la fibra virgen derivada de los bosques.
Jilin, elogiado por Hot Button
Desde el inicio de su colaboración con Canopy en 2019, Jilin Chemical Fiber ha recibido varios reconocimientos por sus esfuerzos medioambientales. En 2024, obtuvo una distinción verde del informe Hot Button por su abastecimiento forestal y por su adopción de soluciones de última generación.
Ese informe elogia a Jilin Fiber por abastecerse de bosques antiguos, sin generar sobreplantación. Actualmente, Jilin Chemical Fiber mantiene una capacidad de producción anual de 210.000 toneladas.
Nicole Rycroft, fundadora y directora ejecutiva de Canopy, ha comentado este avance anunciado por la compañía china. «Ampliar la gama de fibras celulósicas artificiales resulta esencial para que las cadenas de suministro sean más resilientes y reduzcan la presión sobre los bosques del mundo. Las últimas expansiones de Jilin constituyen una señal positiva del creciente impulso del sector. Esperamos seguir avanzando en la comercialización de alternativas circulares y de bajo impacto que exige la situación actual».
Para más información: http://www.jilinfiber.com/
Sigue leyendo...
Tangshan Sanyou, productor chino encargado de la fibra ReVisco, que ya...
Fiber Club pretende facilitar la adopción de materiales reciclados en el...
El informe anual de Canopy constata que el 71% de productores...
La guía de PEFC está destinada sobre todo al sector textil/moda...
Hot Button, la lista de la ONG Canopy, les atribuye una...