Kelheim Fibres ha producido ya 4 millones de toneladas de fibra de viscosa
El 9 de abril la línea 2 de la fábrica de Kelheim, situada en la localidad alemana del mismo nombre -entre Núremberg y Múnich- produjo la tonelada número 4.000.000 de fibra de viscosa de la empresa, que fue de la fibra Galaxy
17.04.2018.- Konrad Brunner, director de producción de Kelheim, explicó: producimos la fibra Galaxy –que es uno de los pilares de nuestra empresa y que combina todas las fortalezas de nuestra empresa- para las empresas que producen tampones higiénicos. Galaxy es una fibra única y patentada que se produce con unas condiciones de higiene que solo tienen comparación con las que requiere el producto final. No es casualidad que hayamos alcanzado el liderazgo mundial en este sector. Si pensamos que una tonelada de viscosa sirve para producir 5.000 camisas o 500.000 tampones, podemos tener una idea de la cantidad de gente de todo el mundo que está en contacto con las fibras de viscosa de Kelheim.
Craig Barker, director general de la empresa, también está orgulloso de esta efemérides: sabemos que hay plantas productoras de viscosa que son mayores que la nuestra y que pueden producir este mismo volumen de fibras en menos tiempo. Pero nadie más puede dotar a cada una de sus fibras con una experiencia de más de 80 años. En nuestra fábrica hay trabajadores cuyos padres y abuelos ya colaboraron con nuestra empresa. Su lealtad, su compromiso y su know-how son la clave de nuestro éxito. Nuestros trabajadores, junto con nuestra estrategia de innovación y nuestras líneas de producción pequeñas y flexibles, nos convierten en el mayor fabricante mundial de fibras especializadas de viscosa. Para reforzar esta posición queremos producir cuanto antes el siguiente millón de toneladas.
Certified Biobase Product, en Estados Unidos
Kelheim Fibres recibió hace pocas semanas la etiqueta Certified Biobased Product, emitida por USDA, el departamento estadounidense de agricultura, para sus fibras Danufil, Galaxy y Viloft. Uno de los objetivos de este programa es fomentar el desarrollo, la compra y el uso de productos de base biológica, que utilizan materias primas renovables y contribuyen a la reducción de los gases de efecto invernadero.
Nuestras fibras –asegura Horst Wörner, director de Kelheim Fibres- están fabricadas exclusivamente con pulpa de madera. Combinan las ventajas de un producto procedente de una materia prima renovable con las posibilidades de una producción industrial, como son una calidad estable y un diseño personalizable a la medida de las necesidades de cada cliente. Si los productos de base biológica están correctamente etiquetados, ayudan a comunicar los beneficios de su uso. La certificación que hemos recibido es el complemento perfecto para las que ya teníamos anteriormente informando que nuestra viscosa es compostable y que es biodegradable en el mar.
Kate Lewis, del USDA BioPreferred Program, por su parte, ha aplaudido a Kelheim Fibres por haber ganado esta certificación: productos como los suyos están contribuyendo a un mercado que cada vez depende menos del petróleo.
+ Info: www.kelheim-fibres.com