Baudot, consejero de redacción de la revista Elle Decó, autor también de títulos como Alaïa, Yohji Yamamoto o Allure des Femes, repasa el papel de la moda en la sociedad del siglo XX a través de fechas históricas, nombres célebres, iconos, pioneros, tendencias, casas de costura y jóvenes creadores.En el prólogo, él mismo constata la dificultad de tal empresa. Argumenta que “de este desorden organizado en constante mutación, de esta provechosa alianza entre el azar y la necesidad, entre el arte y la industria, entre la necesidad de expresarse y la de taparse, no es posible obtener una historia coherente, salvo la del traje que, sin embargo, no es la de la moda”. En este sentido, Baudot opta “por un ritmo discursivo, el de las distintas posiciones y encuentros fortuitos, para pasearse por el planeta moda durante un período de cien años”.Empieza por la belle époque y concluye con el auge de las marcas de lujo en los 90. Repasa los grandes nombres del diseño y la costura que dieron las diferentes décadas aportando una breve reseña histórica para situar al lector en el tiempo y el espacio. Y es que se tiende a desvincular a los personajes célebres dela moda de su contexto social y, en la mayoría de los casos, sus grandes aportaciones no son sino respuesta a las demandas de una sociedad en continua transformación.