Physic es un proyecto dirigido a creadores independientes, que forma parte del Plan de Dinamización de la Moda 2007/2010, que impulsa la Generalitat de Catalunya. En 2009, todos los parámetros superaron de manera amplia a los alcanzados en 2008. El proyecto integró a 13 diseñadores, que desarrollaron 642 prototipos, un 86% más que el año anterior, fabricaron 9.630 unidades (en colaboración con 68 talleres de toda Cataluña) por un valor de 124.000 euros, un 77% más que en 2008.El 70% de las ventas se realizaron en el extranjero. Y otra parte de la comercializacion se realizó a través del REC.0, el mercado pop-up de Igualada (Barcelona) y que esta misma semana vuelve a tener lugar en el mismo sitio.Gracias a Physic, varios de los diseñadores participantes han conseguido firmar acuerdos de futuro, como el de Josep Abril y El Delgado Buil con Serpelsa, el de Josep Abril con Guasch, y el que ha vinculado a varios de ellos con el portal Privalia.En 2010, junto con sus actividades en el terreno del prototipaje y de la fabricación, el programa pondrá mayor énfasis en la comercialización de los artículos y en el apoyo a la gestión empresarial de los participantes.Enric Aloy ha dejado muy claro que el sector de la moda es el único que no va a recortar sus presupuestos a lo largo del presente año. Con ello quiere aprovechar las oportunidades existentes en e-commerce y e- branding, la comunicación de las marcas, etc. Además, el presupuesto disponible permitirá aumentar el número de participantes. A los actuales se sumarán The Avant, Jan Iú Més, David Valls, Mariana Méndez y Cardona Bonache, que han ganado su plaza entre un total de 17 candidatos.Por otro lado, el gobierno catalán está preparando el informe 2009 sobre el proyecto Bressol, destinado a los diseñadores emergentes, y, lo que es más importante, la segunda edición del Plan de Dinamización de la Moda Catalana, que abarcará desde 2011 hasta 2014.