Bimba y Lola ha anunciado los resultados de su ejercicio fiscal 2024, con un incremento del 3% en su cifra de ventas, que superó los 234 millones de euros.

La firma de moda Bimba y Lola se muestra satisfecha de mantener su «ritmo de crecimiento«, con una ligera alza del 3% en 2024. Ciertamente, es una mejora respecto al rendimiento de la marca en 2023, cuando creció únicamente un 1%, aunque logró mejorar sus resultados de 2019.

Bimba y Lola lanzó en 2024 su línea de bolsos Chihuahua, que ya se han convertido en todo un icono.

La evolución del negocio desde la pandemia del Covid-19 ha sido variable y positiva, recuperando los datos de ventas prepandémicos el año pasado y con una buena evolución desde 2020. En 2019, Bimba y Lola facturó 225,9 millones de euros, con una rentabilidad (EBITDA) de 25,9 millones de euros y un resultado neto de 18,2 millones de euros. En 2020, a consecuencia del estallido de la pandemia, el cierre de tiendas y la contracción de los negocios a escala global, su facturación cayó hasta los 164,5 millones de euros, con un resultado negativo: pérdidas de 5 millones de euros.

Al año siguiente, en 2021, logró recuperar sus ingresos, con 215,8 millones de euros, y volvió al negro, con beneficios de 15,7 millones de euros. En 2022 aumentó su facturación, aunque redujo su beneficio, probablemente debido a inversiones de capital. Finalmente, en 2023, volvió a crecer, con 227,1 millones de euros en ingresos, aunque su resultado neto se contrajo hasta los 6,1 millones de euros. También lo hizo su EBITDA, que quedó en este caso en 24,4 millones de euros.

En 2024, los ingresos superaron los 234 millones de euros, su cifra más elevada en los últimos años. Sin embargo, el grupo no ha revelado su EBITDA ni tampoco su resultado neto.

Rendimiento de Bimba y Lola en 2024

El comportamiento de la marca el año pasado fue positivo, tanto en el mercado nacional como a nivel internacional. De hecho, la aportación exterior representó el 44% de los ingresos globales del grupo. Destacó el canal digital, que registró un aumento de ingresos del 15% respecto a 2023. Así, las ventas online supusieron un 21% de su facturación.

En cuanto a su presencia física, Bimba y Lola mantuvo su expansión a nuevos mercados. Así, la marca cuenta hoy con 310 puntos de venta, la mitad de ellos fuera de España. Su red de tiendas, unida al alcance de su web propia, amplió la presencia de la marca a 52 países.

José Manuel Martínez, consejero delegado de Bimba y Lola, ha valorado las cifras del grupo en 2024. «En el contexto de un mercado muy cambiante, Bimba y Lola sigue consolidando su proyecto de desarrollo global de marca. No solo llevándola a nuevos mercados un año más, sino ampliando también sus operaciones a nuevos canales como aeropuertos o distintos marketplaces online de primera línea. Además, acompañamos nuestra expansión con un refuerzo continuo de nuestros medios y capacidades«.

Este mismo año, el grupo culminó el traslado de sus equipos centrales a una nueva sede en Vigo. Completó así un intenso programa de inversiones estratégicas en los últimos siete años.

Para más información: https://www.bimbaylola.com/es_es/

Pinker Moda