Fundada en Madrid en 1846, Loewe –que actualmente forma parte del grupo LVMH–  lleva más de siglo y medio como referente mundial en el sector de la marroquinería y de los accesorios de lujo. Además, es uno de los iconos de la moda española.
Actualmente se encuentra presente en 35 países, con más de 150 tiendas a nivel mundial y con fuerte presencia en Asia. La empresa está integrada verticalmente desde el diseño y la producción hasta su red de tiendas, en un modelo de negocio que precisa de un sólido producto de marca y de fuerte capacidad de gestión.

Excelencia en Operaciones

Hace ya cierto tiempo, Loewe sintió la necesidad de mejorar su capacidad operativa en procesos internos y externos para dotarse de mayor valor añadido.
Para ello arrancó un proyecto al que llamó LEO –Loewe Excelencia en Operaciones–, cuyo objetivo era transformar su cadena de suministro en una ventaja competitiva. Identificó oportunidades en diferentes áreas del ciclo de vida de la colección, en las que focalizó sus esfuerzos:- Centralizar los datos del producto y estandarizar sus definiciones.
– Mejorar el proceso de diseño técnico.
– Obener visibilidad sobre los coste y la comparación de alternativas.La marca buscaba sobre todo mejorar la gestión y el intercabio de infomación a lo largo de todo el ciclo de la colección y establecer un entorno de planificación capaz de cubrir los procesos clave como la previsión, la planificación de la producción y la asignación y reposición en las tiendas.

Las soluciones de TXT

TXT e-solutions disponía de las herramientas necesarias:
– TXTProduct, un PDM, para la planificación y desarrollo de la colección.
– TXTDemand, una solución para la previsión de ventas.
– TXTPlan, una herramienta para facilitar la asignación y reposición a los puntos de venta y para mejorar la planificación de la producción.

Resultados importantes

La implantación de esas soluciones, juntpo con el esfuerzo de Loewe, ya han producido resultados importantes:
– Mayor eficiencia en la planificación de la colección y en el desarrollo del producto, que genera beneficios en términos de calidad, velocidad y costes.
– Nuevo proceso de planificación de la producción, que combina la planificación de materias y de productos manufacturados y que optimiza los lanzamientos de nuevos productos.
– Mejor previsión y distribución de productos permanentes, que implica la reducción de stocks y el reaprovisionamiento durante la temporada en base a las ventas y a las disponibilidades reales.

Hablan los protagonistas

Gracias al apoyo de TXTPerform –asegura Marcelo Baltzer, director de sistemas y logística de Loewe– estamos distribuyendo los productos adecuados en el momento adecuado y en la tienda adecuada. Las funcionalidades de asignaciòn de productos nos han permitido reducir un 50% los stocks. Podemos definir la asignación inicial y reponer durante la temporada basándonos en las ventas reales y en la disponibilidad de existencias.
José Luis Fernández, responsable del proyecto LEO, por su parte, comenta: adicionalmente, hemos experimentado beneficios en términos de una mejor sincronización entre suministro y producción, lo que nos ha representado un impacto positivo en la planificación y explotación de los recursos. Los próximos pasos a desarrollar dentro del proyecto incluyen el rediseño de la red logística y del entorno de planificación de la distribución de materias primas y productos terminados por la red  que nos permitirán optimizar los recursos.