Según Kantar, el de 2020 fue el mejor mes de febrero en cuatro años, con un crecimiento del 5,9% en valor.

|28.04.2020| Antes de que se decretara el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, el sector de la moda española creció un 5,9% en valor en febrero, respecto al mismo mes de 2019. Son datos de Kantar, consultora líder en paneles de consumo, que califica la cifra de febrero 2020 como “el mejor resultado de los últimos cuatro años”.

Con el cierre de tiendas y la consiguiente caída del consumo, no hay duda de que la crisis del Covid-19 tendrá un impacto relevante en el sector de la moda. A pesar de todo, “es importante no perder la perspectiva sobre cuál es la trayectoria de consumo en el sector. Debemos recordar que en 2019 la facturación aumentó un 3,8% después de varios años de caída”, asegura Rosa Pilar López, experta en consumo textil de Kantar.

eCommerce como alternativa

Además, frente la situación actual, hay signos positivos que pueden contribuir a aliviar parcialmente los efectos del cierre obligatorio. “El comercio electrónico puede jugar un papel esencial a medio plazo para amortiguar la inactividad de las tiendas físicas. Especialmente durante la previsible reactivación paulatina de la normalidad comercial”, añade López. Y es que este febrero el canal online creció un 36% en valor, un incremento por encima de la media anual (28%).

Un mes de febrero donde no solo aumentó el número de compradores, sino también también el ticket medio. Este incremento que se debió -en parte- al efecto calendario, ya que este año febrero contó con un día más y coincidió en sábado; día en el que se concentran gran parte de las compras semanales.

El calzado lidera las ventas

El calzado fue la categoría que más impulsó las ventas de moda en el segundo mes del año. Lo hizo con un crecimiento de casi el 10% en valor, en línea con la recuperación de 2019, después de tres años registrando importantes pérdidas durante los meses de febrero.

Un porvenir incierto

Con los esfuerzos de las compañías de moda focalizados en minimizar las consecuencias y adaptarse a la nueva situación, las próximas semanas y meses serán claves para ver la evolución del sector. “El horizonte más cercano es crítico y de duración incierta, pero también es temporal y coyuntural desde el punto de vista del consumo. Por ello, es fundamental identificar y atender a los signos de reactivación y oportunidad que los consumidores muestran, para poder ofrecer el mejor servicio y oferta posible cuando se recupere la normalidad comercial” concluye la experta de Kantar.

Para más información: https://www.kantarworldpanel.com/global

Pinker Moda